La segunda edición de los #FIA23 tendrá lugar el próximo martes 14 de noviembre, 6:30pm. Un espacio para la innovación y el desarrollo del sistema financiero en España. Juan Manuel López Zafra, director general de economía de la Comunidad de Madrid, Ángel Niño, delegado del área de emprendimiento e innovación del Ayuntamiento de Madrid y Arturo González Mac Dowell, presidente de AEFI, asociación española Fintech e Insurtech, son algunos de los miembros del jurado
La innovación financiera cada vez gana más importancia debido a la acelerada transformación digital de la sociedad. El constante cambio tecnológico, ha propiciado el desarrollo de nuevos instrumentos financieros. Las necesidades evolucionan y con ello la creación de nuevos productos y servicios.
Los Financial Innovation Awards son un referente en el sector y pretenden reconocer cada año la labor de aquellas instituciones, empresas, startups, proyectos o personas físicas que están creando el futuro del sistema financiero en España. Dichos premios ponen en valor a los innovadores financieros, aquellos que lideran la transformación, impactando directamente sobre la vida de las personas. Los premios comprenden las siguientes cinco categorías. Cada una de ellas contarán con 5 nominados, que serán anunciados próximamente, y un ganador por categoría.
Iniciativa más sostenible y/o con impacto social. Innovación dentro del sector de los servicios financieros que aprovecha la tecnología para disminuir el impacto medioambiental o general un impacto social positivo. Plataforma digital más innovadora. Premia la plataforma digital innovadora o idea disruptiva que destacan por sus modelos de negocio innovadores. Fintech más disruptiva. Organización de tamaño pequeño o mediano que haya incidido positivamente en el sector de los servicios financieros. Banco más innovador. Reconoce a los bancos tradicionales por su constante innovación tecnológica en el diseño de productos y servicios pioneros en el sector bancario. Mujer líder del año en fintech. Reconocer a las directivas que apuestan por la innovación y mujeres que están remodelando los servicios financieros.
La gala de Premios estará conducida por Cristina Murgas, directora de comunicación Financiera e institucional de QUUM y cuenta con un amplio jurado, expertos en el ámbito financiero y de la innovación, quienes serán además los encargados de la entrega de premios;
Juan Manuel López Zafra, director general de economía de la Comunidad de Madrid
Ángel Niño, delegado del área de emprendimiento e innovación del Ayuntamiento de Madrid y concejal presidente de Puente de Vallecas
Javier Molina, economista y consultor financiero experto en activos digitales
Pablo Blasco Bocigas, director FINTECH Spain
Emilio Márquez Espino, CEO de Latina Valley
Víctor Delgado García, co-fundador y secretario general de AEMME
Ricardo J. Palomo, vicepresidente de FIFED
Arturo González Mac Dowell, presidente de AEFI, Asociación Española FINTECH E INSURTECH
Luis Pastor Pérez, cofundador y CEO de Tritemius , vicepresidente de Alastria
Juan Alberto Sánchez, director del máster en blockchain e inversión en criptoactivos del IEB
Virginia García-Trevijano, socia y directora jurídica Abbaco Markets
Los #FIA23 cuentan con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid y el soporte de asociaciones referentes en el sector como AEFI, asociación española FINTECH e INSURTECH, AEMME, Asociación Española Multisectorial de Microempresas, FIFED, Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital y Alastria, el mayor consorcio Blockchain en España.
Si se desea asistir a la gala de entrega de premios, se puede acceder en el siguiente link aquí.
Acerca de Urban Event Marketing:agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
ASAJA Murcia galardonada con los 'Carbon Awards… /COMUNICAE/ ASAJA Murcia recibe un reconocimiento que comparte con el sector ganadero porcino nacional para el desarrollo de una descarbonización…
AFEPADI impulsa la innovación en el sector de los… /COMUNICAE/ La Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI) ha celebrado en Barcelona la segunda edición del Innovation Day, un evento…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.