El Comité de Emergencia se activa para canalizar la solidaridad frente a la crisis humanitaria en Gaza
/COMUNICAE/
Las 6 ONG miembros del Comité de Emergencia unen sus fuerzas para conseguir fondos que ayuden a las millones de personas afectadas por la escalada de la violencia en Israel y el Territorio Palestino Ocupado. El Comité de Emergencia hace un llamamiento al alto el fuego y exige que se garantice el acceso a ayuda humanitaria
El Comité de Emergencia ha puesto en marcha sus protocolos de actuación para apoyar a la población civil en el Territorio Palestino Ocupado tras los hechos acontecidos en los últimos días. La situación en la zona se está deteriorando rápidamente y el impacto sobre la población civil es devastador sin acceso a alimentos, agua potable o electricidad.
A través del Comité de Emergencia, las 6 ONG quieren canalizar conjuntamente la ayuda de todas aquellas personas dispuestas a contribuir para paliar la situación de los afectados por la violencia en Gaza, Cisjordania e Israel. Las primeras respuestas de emergencia se centran en proveer refugios, ayuda humanitaria de primera necesidad como alimentos o agua, asistencia sanitaria, atención psicológica y protección infantil, entre otras líneas de actuación.
Las 6 ONG que forman parte del Comité de Emergencia (Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision) hacen un llamamiento a todas las partes para un alto el fuego, e instan a crear urgentemente las condiciones necesarias para la entrega de ayuda humanitaria a las comunidades afectadas y así poder responder a esta crisis, como el acceso a agua potable, alimentos, atención médica, alojamiento y suministros esenciales.
La seguridad, evacuación a lugares seguros, protección y bienestar de todos los civiles, especialmente de los niños, niñas y adolescentes, debe ser la prioridad de todas las partes de acuerdo con el derecho internacional humanitario, incluyendo la protección contra la violencia indiscriminada, el uso de tácticas que les priven de los medios para cubrir sus necesidades esenciales y el desplazamiento forzoso. Del mismo modo, es muy importante la protección de los refugios y las infraestructuras civiles ante cualquier ataque.
«Desde el Comité de Emergencia observamos con máxima preocupación la situación en Israel y en el Territorio Palestino Ocupado y las ONG que conforman el Comité están monitoreando continuamente los escenarios», comenta Sara Barbeira, directora del Comité de Emergencia.
Para colaborar con el Comité de Emergencia
Ahora más que nunca, la ayuda que está brindando el Comité de Emergencia Español y sus ONG miembros es imprescindible para asegurar y proteger a las personas afectadas por las consecuencias de esta crisis humanitaria en Gaza. Se puede colaborar por diferentes vías:
Transferencia a ES4521005731770200452205
Llamando al 900 595 216
A través de www.comiteemergencia.org
Con un SMS con la palabra «COMITÉ» al 28014 o 38014
BIZUM código: 08247
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.