El 59% de la población española cree que el cambio climático es el mayor reto, según un estudio de Epson
/COMUNICAE/
En España hasta el 41% de las personas encuestadas es optimista respecto a la posibilidad de lograr evitar una catástrofe climática en los próximos años
Más de la mitad de la población española (59%) considera que el cambio climático es el principal desafío que afronta la sociedad actualmente. Una prioridad que supera a otras cuestiones como el aumento de precios (47%) o los conflictos bélicos (14%). Así lo apunta la nueva edición del Barómetro de Realidad Climática de Epson, un estudio que analiza la percepción de la ciudadanía de 39 países sobre la emergencia climática.
En España, hasta el 41% de las personas encuestadas es optimista respecto a la posibilidad de lograr evitar una catástrofeclimática en los próximos años. Este dato supone un aumento del 18% respecto al pasado año, cuando solo el 23% se mostraba optimista. Por generaciones, las personas menores de 29 años son las más positivas, con un 49%; a partir de los 30 años, el dato se reduce, y se sitúa por debajo de la media, con un 38%.
Respecto de las opiniones de la población encuestada sobre los próximos 12 meses, en el corto plazo el porcentaje de población optimista desciende hasta el 18%, mientras que predomina una visión menos positiva, en la que los sentimientos mayoritarios son el pesimismo (28%) y la preocupación (24%).
España se enfrenta a un contexto cada vez más extremo, con registros de temperaturas récord, y episodios recurrentes de olas de calor y sequía. En este marco de emergencia climática el análisis de Epson revela que la población española está adoptando cada vez más hábitos sostenibles en su vida cotidiana. Entre las acciones que las personas encuestadas están llevando a cabo con mayor frecuencia destaca el aumento del uso de productos reutilizables (76% este año, en comparación con el 64% del año anterior), así como en la reducción en el uso de plástico (un 69% este año, frente al 66% anterior). En lo que respecta a la implementación de buenos hábitos de reciclaje, el porcentaje se mantiene constante en el 71%, igual que en el año pasado.
Además, la población también apunta la voluntad de implementar nuevas iniciativas en el futuro, como la adopción de energías renovables (55%) y de vehículos eléctricos (51%).
A las preguntas sobre las iniciativas a adoptar por las empresas en la lucha contra el cambio climático, las encuestadas y los encuestados españoles responden destacando la inversión en tecnologías sostenibles (47%) y la mejora de los productos para que sean fácilmente reciclados y reutilizables (44%), seguido de la reducción en el uso de recursos naturales a lo largo de toda la cadena de valor (28%).
Pilar Codina, responsable de sostenibilidad en Epson Ibérica, apunta: «Los resultados del último Barómetro de Realidad Climática de Epson reflejan claramente la creciente conciencia y preocupación de la sociedad española con relación al cambio climático. Es alentador ver que más del 59% de la población considera el cambio climático como el principal desafío global en la actualidad. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer. Es crucial que, de forma conjunta y colaborativa, se impulse la adopción de hábitos sostenibles y la inversión en tecnologías y acciones que ayuden a hacer del mundo un lugar mejor para todas las personas».
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
Innovación y tecnología al servicio del… Con sede en Madrid y liderada por Álvaro de Castro, Safe Company combina asesoramiento personalizado y tecnología avanzada para transformar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.