ASCAME acerca los países del Mediterráneo gracias a la innovación y culmina el programa INTECMED que ha beneficiado a 48 empresas
/COMUNICAE/
La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) ha presentado hoy en una rueda de prensa los «extraordinarios» resultados del programa INTECMED, un programa de innovación tecnológica en la cuenca del Mediterráneo que se ha desarrollado bajo el paraguas de una iniciativa de la Unión Europea de cooperación internacional. En el programa, que ha beneficiado a un total de 48 empresas, han participado cuatro países, entre ellos España
Diana Truyol, coordinadora de comunicación de ASCAME, ha dirigido esta rueda de prensa que contaba con la presencia de participantes de los países involucrados en el programa, como Theodoros Tsoumpelis, secretario general de la junta de directores de la Cámara de Comercio de Achaia (Grecia); Souad Boussaid, directora de transferencia tecnológica de la Agencia Nacional para el Fomento de la Investigación Científica de Túnez y Mai Darwish, experta en emprendimiento de la Confederación de Asociaciones de Empresas Europeas de Egipto. El ambicioso programa INTECMED ha tenido como resultado una alianza regional Mediterránea para la transferencia de la innovación, firmada por organizaciones de los cuatro países participantes, Egipto, Túnez, Grecia y España. Los representantes de los países han destacado lo enriquecedor de su alianza a través de estos 3 años de proyecto y su satisfacción con los resultados.
INTECMED, creando lazos de cooperación internacional y desarrollo económico
En un resumen del proyecto en números, la coordinadora de comunicación de ASCAME Diana Truyol ha resaltado que se ha construido una red de 40 miembros entre los cuatro países, con 48 empresas que han recibido programas de tutorías. Se han distribuido 240.000 euros en subvenciones entre las startups seleccionadas, y se han celebrado 98 eventos para promocionar el programa. Así mismo, se han ganado 3.500 seguidores en redes sociales a raíz del desarrollo del programa. «El tándem creado por el programa INTECMED entre Cámaras de Comercio, Universidades y centros de investigación en cada uno de los países participantes es único y tiene como objetivo ayudar a comercializar las ideas y no dejarlas sobre el papel», ha destacado Diana Truyol. También ha declarado que el objetivo es transmitir el mensaje de que los países del Mediterráneo tienen «más cosas en común que aquellas que nos separan, de modo que hay que dar a los países la libertad de crecer sin obstáculos».
Presencia española en el programa INTECMED
Pablo Morales, coordinador de proyectos internacionales de la Cámara de Comercio de Sevilla, ha acudido a la rueda de prensa como representante de España en INTECMED, y ha ensalzado la colaboración de las distintas organizaciones y empresas españolas que han participado en el programa. «Las empresas que hemos seleccionado han tenido en su mayoría un acercamiento digital a los proyectos, muchos de ellos relacionados con la inteligencia artificial aplicada a los sectores regionales, lo cual es muy innovador», ha resaltado. Pablo también ha querido señalar que, para las empresas seleccionadas, Cultural Fit, Voicit y Daromas, INTECMED «ha sido el primer paso, que para ellas ha abierto puertas a inversores externos y a otros programas de incubación tecnológica».
El evento final de INTECMED, una oda a la innovación
Álvaro Moya, fundador de LIDR.co y experto de LinkedIn en liderazgo, tecnología e innovación, ha dado el discurso inaugural del evento, explicando las dificultades a las que se enfrentan las empresas en relación con la innovación y afirmando que con perseverancia se consiguen grandes logros. Así mismo ha resaltado que el Mediterráneo debe tener como horizonte destacar por la mezcla cultural y la innovación duradera. «Necesitamos hacer que el Mediterráneo sea excelente otra vez», ha concluido.
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.