La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas (AESAE) incorpora un nuevo socio: Greenesal
/COMUNICAE/
La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas (AESAE) sigue su ritmo de crecimiento y ha sumado un nuevo asociado. Se trata de la compañía Greenesal, especializada en el sector enérgico y retos de sostenibilidad medioambiental
La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas (AESAE) ha incorporado un nuevo asociado. Se trata de la firma Greenesal, que pertenece a Genesal Energy, uno de los principales fabricantes de grupos electrógenos. Bajo la marca Greenesal pretende transformar el sector energético de un modo más respetuoso con las personas y el medio ambiente y bajo el equilibrio: seguridad del suministro, acceso al servicio y sostenibilidad medioambiental.
Para Ramón María Calduch, presidente de AESAE, «cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es una responsabilidad de las empresas que busquen ser competitivas y conectar con los nuevos consumidores. Para AESAE apostar por esta firma es también un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad de las organizaciones».
Esther Zugasti, directora de la Oficina de Transición Energética de Greenesal, define las líneas de actuación de la compañía: «potenciamos la transición del diésel hacia el gas y combustibles sostenibles, mejoramos la eficiencia energética, impulsamos la hibridación con energías renovables y el almacenamiento energético y apostamos por la innovación y la digitalización de la energía».
Desde la firma Greenesal valoran de forma muy positiva formar parte de AESAE: «en nuestro ADN se encuentra un objetivo común; el de generar valor, tanto propio, como para otras empresas. AESAE nos permitirá poner al servicio de las compañías que lo necesiten todo el conocimiento que nos dan nuestros más de 30 años de experiencia, para encontrar soluciones sostenibles con el asesoramiento de nuestro equipo de expertos en energía y sostenibilidad», concluye Esther Zugasti.
Más información
La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas, AESAE, quiere ser un punto de encuentro, tanto para sus propios miembros, como para todos los empresarios y empresas del sector. Para ello se incorporarán las empresas que prestan servicios avanzados en el conocimiento que, sin duda, ayudarán a las compañías a aumentar su eficiencia, productividad y competitividad, aportando valores trascendentales para lograr su transformación, minimizando los riesgos que durante esa transformación puedan producirse. Es también por ello que la presencia en las instituciones, organismos y administraciones públicas, CEOE, CEPYME, CEIM o cualquier foro donde deban ser defendidos sus intereses, es una de las claves de la Asociación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.