La Asociación Española de Cirujanos presenta su memoria anual
/COMUNICAE/
La AEC sigue apostando por una formación virtual a través de sus herramientas digitales como el Aula Virtual, el Campus AEC o la plataforma AEC Connect. El XXXIV Congreso Nacional de Cirugía celebrado en Madrid en noviembre del año pasado fue el punto de reunión de todos los cirujanos
La Asociación Española de Cirujanos (AEC) ha publicado su memoria anual, que recoge todas las actividades, proyectos y servicios que ha prestado y desarrollado a lo largo del ejercicio de 2022.
La memoria de la AEC sirve de testimonio de su compromiso continuo con la excelencia científica y el fortalecimiento de la comunidad quirúrgica en España.
La Asociación ha continuado activa con diferentes acciones y se ha ido actualizando, adaptándose siempre a los nuevos cambios y a la transformación digital.
Además, se ha apostado un año más por herramientas como el Aula Virtual, el Campus AEC y la plataforma AEC Connect para continuar formando a sus socios.
La AEC en continua formación
Desde la AEC están orgullosos de haber alcanzado importantes logros durante el último año y agradecen a todos los coordinadores de las secciones y a los componentes de las mismas por su importante papel en la realización de múltiples actividades a lo largo de este pasado año. Su labor, sin duda, ayuda a mejorar la formación de los socios de la AEC y de los futuros especialistas, los residentes.
Uno de los objetivos esenciales de la Asociación es contribuir al progreso de la cirugía promoviendo la formación y el desarrollo profesional de los cirujanos. Durante el 2022 ha destacado la gran oferta formativa de cursos presenciales y online y la consolidación del Aula Virtual. También ha sido importante el desarrollo de AEC Connect, la plataforma de contenido online especializada en cirugía y dirigida a los socios.
Asimismo, se han adjudicado cerca de 228.000 euros en becas concedidas a especialistas, residentes, beca latinoamericana y de colaboración humanitaria, así como en proyectos de investigación multicéntricos, unicéntricos y registros.
Congreso Nacional de Cirugía en Madrid
En noviembre de 2022 se celebró el XXXIV Congreso Nacional de Cirugía en Madrid, bajo el lema «Hacia el futuro de la mano del paciente». A esta reunión acudieron 1.807 asistentes y fue el punto de encuentro de todos los cirujanos. Además, se organizaron 113 sesiones, 7 cursos precongreso y 1.346 comunicaciones. También tuvo lugar el 3º Concurso de Fotografía, el I Concurso de Relatos Breves y los Premios Solidarios a Proyectos Humanitarios.
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.