Fundación Aldaba ‘rompe’ la brecha digital y promueve la igualdad de oportunidades a través de la tecnología
/COMUNICAE/
Aldaba invierte en la adquisición de equipamiento tecnológico de vanguardia e impulsa programas de competencias digitales con el objetivo de permitir que personas vulnerables y en riesgo de exclusión social puedan formar parte de la sociedad digital en igualdad de condiciones
En su afán por promocionar la igualdad de oportunidades a través de la tecnología, Fundación Aldaba continúa trabajando en su proyecto «Aldaba Digital: Transformándonos y empoderando personas», gracias a los Fondos Europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta iniciativa tiene como objetivo principal equipar a las personas vulnerables con las herramientas tecnológicas necesarias y capacitarlas en su uso para que puedan participar plenamente en la sociedad digital.
El difícil acceso a la tecnología y la falta de habilidades digitales se han convertido en barreras significativas para muchas personas, especialmente para los grupos más vulnerables, como las personas mayores, personas con discapacidad y jóvenes en situación de riesgo o desprotección. Fundación Aldaba trabaja activamente para abordar esta cuestión apremiante y así contribuir a paliar la disparidad digital y, en consecuencia, a promover la igualdad de oportunidades.
Facilitando el acceso tecnológico con equipamiento
En su incansable esfuerzo por mejorar la accesibilidad tecnológica, Fundación Aldaba ha adquirido dispositivos innovadores, tales como tablets, computadoras All in One y pizarras digitales. Estos equipos no solo representan un avance tecnológico, sino que también respaldan de manera directa y efectiva a las personas usuarias al proporcionarles un acceso inmediato a una amplia variedad de herramientas informáticas, aplicaciones y recursos interactivos y multimedia.
Las pizarras digitales, gracias a su tamaño, facilitan una visualización óptima de los contenidos, mejorando significativamente la experiencia de usuario. Además, con las pantallas táctiles, se elimina la necesidad de un ratón o teclado, lo que simplifica el acceso al ordenador a personas con dificultades motoras, visuales, etc. Incluso se han incorporado destructoras de papel para garantizar la protección de datos y el cumplimiento normativo.
Las tablets adquiridas tienen un doble propósito: por un lado, se destinan a las personas mayores, ayudando a acercar la tecnología y reducir la brecha digital en este grupo. Estos dispositivos ofrecen una mayor usabilidad y se ajustan a las necesidades de aquellas personas con problemas de visión, audición o movilidad, fomentando así su autonomía. Por otro lado, las tablets serán utilizadas por niños, niñas y adolescentes, para proporcionar oportunidades educativas y de entretenimiento adaptadas a sus necesidades.
Además, como parte de esta iniciativa, se han comprado dispositivos para los equipos educativos y de trabajo social, lo que les permite actualizar datos de manera instantánea, agilizando así la prestación de servicios y mejorando la eficiencia en su trabajo. Paralelamente, se ha mejorado y actualizado el equipamiento de los equipos profesionales, lo que ha contribuido significativamente a aumentar su eficiencia laboral y optimizar la gestión del tiempo.
La Directora General de la Fundación Aldaba, Auxi Reula, señala que «la tecnología es una herramienta poderosa que puede abrir puertas y crear oportunidades. Sin embargo, la brecha digital ha dejado a muchas personas atrás. Con el apoyo de los Fondos Europeos, estamos comprometidos en cambiar esta realidad y garantizar que ninguna persona con la que nuestra entidad trabaja y tiene bajo su responsabilidad se quede atrás en la sociedad digital».
En un mundo cada vez más digitalizado, la brecha digital es un desafío que no se puede ignorar, por eso Fundación Aldaba sigue dando pasos importantes para promocionar la igualdad de oportunidades a través de la tecnología. El trabajo en red junto con la inversión en equipamientos y los talleres de alfabetización digital, permite que más personas puedan participar plenamente en la economía y la vida cotidiana. De esta forma, Fundación Aldaba continúa liderando el camino hacia un futuro más inclusivo y digital para todos y todas.
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.