Identificar y corregir una gotera a tiempo es crucial para prevenir daños mayores en la estructura y evitar caras reparaciones a largo plazo.
En este artículo, Todo Cubiertas Fernández, empresa especializada en reparación de tejados en Gijón, habla de la crucial importancia de abordar las goteras de manera oportuna y efectiva:
Identificar la fuente de la gotera
Aunque puede parecer evidente que la mancha de agua en el techo indica el punto exacto de la filtración, en realidad, las goteras pueden ser engañosas. Es común que el lugar donde se manifiesta el daño en el techo no coincida directamente con la ubicación de la filtración inicial.
La razón detrás de esta discrepancia radica en la forma en que el agua puede moverse a lo largo de superficies inclinadas o estructuras subyacentes antes de manifestarse como una mancha visible.
Por ejemplo, el agua puede filtrarse en un punto más elevado del tejado y luego seguir un camino a lo largo de vigas, canalones o incluso cables eléctricos ocultos antes de finalmente emerger en el techo.
Por lo tanto, es aconsejable realizar una exhaustiva inspección a cargo de expertos en el sector. Esto implica no solo examinar la zona donde se evidencia la gotera, sino también explorar las áreas circundantes y superiores del tejado.
Es importante verificar cualquier indicio de humedad, manchas, decoloraciones o incluso rastros de corrosión que puedan señalar la trayectoria del agua.
Inspección del tejado o la cubierta
En dicha inspección se deben revisar las tejas, las juntas y cualquier área donde se sospeche que podría haber una abertura. Además, se debe prestar especial atención a las áreas cercanas a chimeneas, tragaluces y canalones, ya que son lugares típicos de incidencias.
Es importante prestar atención a signos de daño como grietas, desprendimientos, abolladuras o tejas desplazadas. Incluso pequeñas imperfecciones pueden permitir la filtración de agua, por lo que ninguna anomalía debe ser pasada por alto.
Reparación de tejas o materiales estropeados
Al detectar una teja dañada o material de cubierta en mal estado, es fundamental reemplazarlo. Esto puede hacerse de manera localizada sin tener que rehacer toda la superficie.
Los materiales de reemplazo deben ser compatibles y del mismo tipo que los existentes para garantizar un sellado adecuado.
Sellado de juntas y grietas
Las filtraciones, en numerosas ocasiones, tienen su origen en juntas o grietas en el tejado o en zonas adyacentes, como las conexiones de tuberías o las chimeneas. Es de vital importancia aplicar selladores específicos que establezcan una barrera impermeable efectiva.
Aplicación de recubrimientos impermeables
Los recubrimientos impermeables son una gran solución para prevenir futuras goteras. Estos productos crean una capa protectora sobre la superficie del tejado, proporcionando una barrera adicional contra la humedad y los elementos.
Algunos ejemplos comunes de productos impermeabilizantes para tejados incluyen:
Pinturas impermeabilizantes
Membranas líquidas
Impermeabilizantes asfálticos
Productos de silicona líquida
Caucho líquido
Selladores de juntas y grietas.
Limpieza y reparación de canalones
Los canalones si están en mal estado o mal instalados, se pueden convertir en una fuente de filtraciones, así como daños en el tejado y la edificación en general.
Por ello, se debe llevar a cabo una evaluación periódica para identificar posibles problemas como acumulación de residuos, juntas sueltas o corroídas y secciones dañadas.
La limpieza regular es esencial para evitar obstrucciones que impidan el flujo adecuado del agua. Además, es importante asegurarse de que los canalones estén instalados correctamente para facilitar un drenaje eficiente.
Revisión de la ventilación y aislamiento
La ventilación adecuada es esencial para mantener un equilibrio entre la temperatura y la humedad en el tejado. Los problemas de ventilación pueden contribuir a la formación de condensación y humedad, lo cual puede ser una fuente de goteras.
Por lo tanto, es esencial asegurarse de que el espacio del tejado esté bien ventilado para permitir una circulación adecuada del aire.
Por otro lado, el correcto aislamiento es fundamental para mantener una temperatura estable en el interior y prevenir la condensación. Si el aislamiento está deteriorado o mal instalado, puede provocar la acumulación de humedad en el tejado, lo que a su vez puede contribuir a la formación de goteras.
Prevención de la condensación
La condensación puede ocurrir cuando el aire húmedo en el espacio del tejado entra en contacto con superficies más frías, como el revestimiento interior del tejado. Esto puede llevar a la acumulación de agua y eventualmente a la formación de goteras.
Un aislamiento adecuado ayuda a prevenir este problema al mantener una barrera entre el aire cálido y húmedo y las superficies frías.
En casos de goteras, es recomendable contar con la experiencia de una empresa profesionales en reparación de tejados. Estos expertos realizarán las inspecciones necesarias para ofrecer soluciones específicas para el problema que presenta un tejado.
Carmen Fernández de Alarcón, nueva consejera… Catenon anuncia la incorporación de Carmen Fernández de Alarcón como consejera independiente de su Consejo de Administración. Este nombramiento refuerza…
Trasteros Godoy: Soluciones de almacenamiento a… Trasteros Godoy se posiciona como una empresa líder en soluciones de almacenamiento, se caracteriza por ofrecer espacios de almacenamiento personalizados,…
Reformas Leinad: Soluciones integrales para… Con años de experiencia en el sector, Reformas Leinad se ha destacado por su capacidad para transformar cualquier inmueble en un lugar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.