1 de cada 3 profesores españoles se ha sentido maltratado y cerca 1 de cada 4 se autoperciben con síntomas depresivos
/COMUNICAE/
El I Estudio Nacional sobre el Estado de Ánimo de los Docentes saca a la luz el preocupante estado de ánimo del profesorado español
El I Estudio Nacional sobre el Estado de Ánimo de los Docentes en España, una iniciativa de Éxito Educativo, Educar es Todo y Universidad UDIMApresentado en CaixaForum, aporta datos preocupantes y que demuestran que la situación de los docentes es ampliamente mejorable. Este estudio, en el que han participado más de 3.800 docentes de toda España y todas las etapas educativas no universitarias, arroja luz sobre la autopercepción de los docentes en relación con los factores que influyen en su labor docente y su estado de ánimo, proporcionando una visión profunda de la realidad educativa en el país.
El estudio revela cifras alarmantes sobre el estado anímico de los docentes en España, ya que un 38,4% de los docentes se autopercibe en un estado emocional que podría asociarse con una depresión moderada o severa. En este contexto, destaca que el 39,9% de los docentes con menos de 15 años de experiencia muestran conductas que se pueden asociar con síntomas de depresión moderada o moderada severa.
Dentro del apartado de las conductas autolíticas, más de un 13% de los docentes confiesa que presenta ideación y/o intención de conductas autolesivas, sobre todo en la franja de entre 41 y 50 años y mayormente entre las mujeres.
Este inquietante estado de ánimo tiene un impacto en su labor docente, como así lo afirman el 80% de los docentes, quienes creen que tiene una influencia considerable en su labor profesional, lo que resalta la estrecha relación entre el bienestar emocional de los profesionales de la educación y su desempeño en el aula.
Papel de las familias, redes sociales y medios
En relación con los factores que los profesores creen que influyen a los estudiantes, son las redes sociales, con un 95%, las que más lo hacen, seguidas de las familias, con un 90%, y de los medios de comunicación, con un 75%. Sin embargo, es preocupante que solo 1 de cada 10 docentes crea que las familias poseen una capacidad de influencia educativa considerable.
Vocación y dirección
El 80% de los docentes accedieron a la profesión por vocación, lo que refleja la pasión y el compromiso que muchos tienen con la enseñanza. Además, y a pesar de la falta de bienestar emocional, la mitad de los docentes estarían dispuestos a recomendar la profesión a otras personas; una disciplina laboral en la que, por cierto, solo el 30% siente que la dirección de su centro se preocupa adecuadamente por su nivel de motivación. Y es que la calidad del equipo directivo incide directamente en la motivación, como asegura el 90% de los docentes, que cree que la calidad del equipo directivo influye en este ámbito.
Principales obstáculos
Entre los desafíos para ejercer su profesión, más del 50% de los encuestados asegura que los principales son de carácter burocrático y legislativo, lo que resalta la necesidad de simplificar los procedimientos administrativos en el contexto educativo.
También perturbador es el dato de que un 60% de los docentes siente que su labor profesional no es valorada por la sociedad y carece de reconocimiento social y más del 80% estaría dispuesto a cambiar de centro de trabajo, lo que refleja un alto nivel de insatisfacción.
Posibles soluciones
Cabe reseñar la importancia de la formación continua en el ánimo docente, ya que más del 75% de los profesores consideran que es un elemento muy motivador en su labor, al tiempo que cerca del 30% no se sienten suficientemente formados. Además, el 90% de los profesores considera que simplificar los procesos burocráticos es esencial para mantener su motivación.
Este estudio proporciona una valiosa perspectiva sobre la realidad de los docentes en España, identificando desafíos críticos que deben abordarse para mejorar las condiciones laborales y, en última instancia, la calidad de la educación en el país.
Para obtener más información sobre los resultados completos del estudio, se puede visitar www.animoprofes.es.
Se puede acceder al estudio completo pinchando aquí.
Éxito Educativo
Es un diario digital de educación fruto de la iniciativa de un grupo de emprendedores, periodistas y profesores a los que une la pasión por la educación. Es una plataforma de noticias e información útil que ayude a mejorar la gestión de los centros educativos. Éxito Educativo lo conforman personalidades del mundo académico, empresarios, directivos de centros públicos, concertados y privados que sirven de guía para orientar el propósito último de mejorar la educación a través de la mejor información sobre gestión educativa y el intercambio de casos de éxito.
Educar es todo
La comunidad de madres y padres que cree que la mejor herencia que pueden dejar a sus hijos es la educación. Una comunidad que ya cuenta con 59.000 madres y padres comprometidos con el acto cotidiano más importante que realizan cada día: la educación de sus hijos.
Universidad a distancia de Madrid
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), es la primera universidad privada online de España. Su metodología está basada en la formación online, haciendo uso de las últimas tecnologías de la información y la comunicación. De esta manera, se contribuye a que, a pesar de las distancias, el alumno se sienta acompañado por el profesor y sus compañeros en todo momento. No en vano, en su adn circula la idea de ser «la universidad cercana» al alumno en todo el proceso de su aprendizaje.
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.