RMIT celebra sus 10 años en Europa con numerosos proyectos de investigación desarrollados en España
/COMUNICAE/
La Universidad abrió sus puertas en Barcelona en 2013 convirtiéndose en la única universidad australiana con presencia en España. Entre los proyectos impulsados durante estos 10 años destacan proyectos sobre renaturalización, transición energética y resiliencia de infraestructura que promueven la sostenibilidad en distintas formas y reafirman la apuesta de RMIT por la innovación en materia de sostenibilidad
RMIT Europe, el hub europeo de RMIT University, la universidad internacional de tecnología, diseño y empresa con sede en Australia y Vietnam, ha celebrado sus 10 años de trayectoria en el continente. La celebración ha tenido lugar en Barcelona, donde la universidad abrió oficialmente sus puertas en el año 2013 de la mano de su investigador y profesor Mark Burry, involucrado en el diseño y la construcción en curso de la Sagrada Familia de Gaudí.
El evento tuvo lugar ayer en el Recinte Modernista de Sant Pau y contó con la participación de Alec Cameron, Vice-Rector y presidente de RMIT, quién ha comentado que «desde RMIT Europa hemos logrado generar millones de euros en fondos para investigación, facilitando centenares de convenios de colaboración pública y privada. En la vertiente educativa, hemos desarrollado herramientas de formación para profesionales y proporcionado a los estudiantes de RMIT Australia la experiencia transformadora de conectar con Europa».
Además, también contó con la presencia de su Excma. Sra. Sophia McIntyre, embajadora australiana en España; Joan Romero Circuns, Director Ejecutivo de ACCIÓ, Generalitat de Catalunya; Bàrbara Pons Giner, Comisionada de Proyectos Estratégicos y de la Agenda 2030, Ajuntament de Barcelona; Saskia Loer Hansen, Vicerrectora Adjunta de Relaciones Internacionales y Compromiso y Vicepresidenta de la Universidad RMIT; Marta Fernández, Directora Ejecutiva de RMIT Europe; y Kit Wise, Decano de la Facultad de Arte de la Universidad RMIT.
La sostenibilidad como foco y un acuerdo con GPG
Durante estos primeros 10 años en Europa, RMIT ha puesto en marcha numerosos proyectos de investigación en distintas localizaciones de España.
Entre los proyectos llevados a cabo en el territorio, destaca Bolster, enfocado a la transición sostenible local y desarrollado en León, CreaTures, que promueve la sostenibilidad a través de la creatividad y se ha llevado a cabo en Sevilla y UrbanGreenUP, un proyecto desarrollado en Valladolid y que introduce naturaleza en espacios urbanos.
En este sentido, recientemente RMIT ha empezado a colaborar con Global Power Generation (GPG), la rama internacional de generación de energía de Naturgy Energy Group en proyectos que involucran a la comunidad. GPG gestiona una capacidad total instalada de 4.100 MW en nueve países.
La única universidad australiana con presencia en España
RMIT es la única universidad australiana con presencia en España, y eso la convierte en una puerta de entrada estratégica para conectar a investigadores de Europa, Australia y Asia. El intercambio científico, cultural e industrial, así como el intercambio de conocimientos e ideas ha sido una realidad estos primeros 10 años de historia en Europa y se ha traducido en millones de euros de financiación para la investigación, en cientos de asociaciones y colaboraciones industriales y gubernamentales y en más de 15.000 estudiantes viviendo experiencias globales con socios europeos.
El inicio de su trayectoria en Europa ha posicionado a la universidad no solo como esa conexión para la investigación entre continentes, sino también como impulsora de la internacionalización de la educación a través de su colaboración con BAU, el centro universitario de artes y diseño ubicado en Barcelona y adscrito a la Universitat de Vic. Por este motivo, el año pasado RMIT Europe recibió el Premio Malaspina 2022 por parte de la Embajada Española en Australia y la Asociación de Investigadores españoles en Australia en reconocimiento a su contribución al fomento de las relaciones científicas, técnicas y culturales entre España y Australia, y a la promoción de la colaboración entre ambos países.
Sobre RMIT
RMIT University es una universidad global de diseño, tecnología y empresa, con más de 84.000 estudiantes y más de 10.000 empleados, entre profesores y personal.
El centro europeo de RMIT en Barcelona, España, es la puerta de entrada de la investigación, la industria, el gobierno y las empresas europeas a la innovación y el talento en Australia y Asia.
Desde 2013, el hub europeo situado en Barcelona aprovecha las conexiones globales de la universidad para ofrecer una dimensión internacional a la investigación y la innovación más allá de las fronteras europeas.
Deco & You celebra su 5º aniversario como… Deco & You, la tienda online especializada en papel pintado y telas, celebra su quinto aniversario con un firme posicionamiento…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.