Gran reconocimiento del instituto de cardiología de México al tratado del corazón del Dr. Manuel de la Peña
/COMUNICAE/
El ‘Tratado del Corazón’ cumple hoy trece años desde su primera edición, en 2010, habiéndose convertido en un libro de referencia para los estudiantes de las facultades de medicina
El ‘Tratado del corazón’, editado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, y cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología, ha recibido el reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez de México D.F.
En su trece años de existencia, ha cumplido su finalidad: dar a conocer los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, profundizar en las pruebas de imagen, así como describir el abordaje de las patologías cardíacas.
El Dr. José Fernando Guadalajara Boo, Director de Enseñanza del Instituto Nacional de Cardiología y uno de los cardiólogos más reputados de México, comunica por carta:
«Con agrado he recibido el magnífico libro «Tratado del Corazón», que usted logró concretar en conjunto con grandes especialistas; me veo agradablemente sorprendido por la calidad de la obra y la excelencia de su presentación. Le envío mi más afectuoso agradecimiento, en primer lugar, por haberme conferido el honor de participar en este tratado y, en segundo, por haberme enviado uno de sus ejemplares.
Reciba usted mi más sincera felicitación por haber logrado la culminación de esta magnífica obra».
«Recibí su amable invitación para formar parte del Consejo Asesor de la «Cátedra del Corazón y Gestión de Pacientes Cardiovasculares»».
El Dr. Marco A. Martínez Ríos, Director General del Instituto Nacional de Cardiología y prestigioso cardiólogo en México resalta:
«En nombre del grupo Genética Intervencionista y el mío propio, deseamos felicitarlo por la magnífica labor realizada para esta obra.
Agradezco su fina atención por el envío de cuatro ejemplares del «Tratado del corazón» recién editado y en el que fue un honor haber contribuido el capítulo «Restenosis intrastent» en esta excelente publicación».
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo y la Organización Mundial de la Salud estima que cada cinco segundos, se produce un infarto agudo de miocardio.
En España, cada año se producen 70.00 infartos, de los cuales 30.000, no llegan a tiempo al hospital.
Es esencial tener en cuenta la importancia de combatir los niveles elevados de la lipoproteína (a) y el LDL colesterol, que son las fracciones de colesterol más aterogénicas. También es esencial monitorizar el control adecuado de la hipertensión arterial, de la prediabetes, de la diabetes, del estrés crónico y del sedentarismo, así como utilizar pruebas de imagen que permiten detectar precozmente patologías cardíacas. Entre estas pruebas de imagen destacan el angiotac coronario y la resonancia cardíaca.
En el Tratado del Corazón han participado los grandes popes de la cardiología, entre los que se encuentran el Dr. Leandro Plaza Celemín, el Dr. Alfonso Castro Beiras (✞), el Dr. Carlos Macaya y el Dr. Manuel de la Peña.
El profesor de la Peña señala. que los hábitos y estilos de vida saludables son determinantes en la prevención de infartos. Y así lo describió en este «Tratado del Corazón» (2010). De la Peña, además profesor de cardiología es director de la Cátedra del Corazón y Longevidad, Académico, doctor Cum Laude y escritor. Ha sido galardonado con la insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) y con la medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.