El despacho de abogados Javier Vázquez Matilla presenta un novedoso curso de contratación pública enfocado a la investigación periodística
/COMUNICAE/
El curso que se impartirá online a profesionales de la comunicación ofrecerá claves para la investigación y su comunicación y tendrá lugar el próximo 24 de octubre durante tres horas. Las plazas son limitadas y ya se pueden hacer las inscripciones
El bufete de abogados Javier Vázquez Matilla, especializado en contratación pública ha lanzado un novedoso curso enfocado a la investigación periodística titulado «Curso de contratación pública en el ámbito del periodismo. Claves para la investigación y su comunicación». El curso que se realizará totalmente online tendrá lugar el próximo 24 de octubre en horario de tarde, y cuenta con plazas limitadas. Las inscripciones ya están abiertas en la web del despacho Vázquez Matilla.
Javier Vázquez Matilla, director del bufete ha explicado que «cada vez es más frecuente la utilización de sistemas novedosos de contratación (acuerdos marco, sistemas dinámicos, catálogos electrónicos) desconocidos para muchos profesionales de la información» y recuerda que habitualmente al investigar posibles casos de prácticas ilícitas o corruptelas se habla de «contratos troceados o contratos «a dedo» (negociado sin publicidad) que enmascaran posibles fraudes y favoritismos de algún tipo».
«La compra pública que supone casi el 19% del PIB es un instrumento que se relaciona con las PYMES (99% del tejido empresarial), un instrumento que junto con el de la información puede generar un aumento de contratos para estas entidades. Igual ocurre con el tercer sector, donde es obligado que una parte de contratos se destine a centros especiales de empleo o empresas de inserción», asegura Javier Vázquez Matilla.
Este curso innovador permite a los periodistas, tanto los que trabajan en el ámbito de la investigación o cualquier profesional de la comunicación que lo desee, obtener las nociones jurídicas básicas que le van a permitir enfrentarse con el máximo rigor y conocimiento a informaciones o cuestiones relacionadas con las compras públicas y los contratos.
El Curso de contratación pública en el ámbito del periodismo. Claves para la investigación y su comunicación» tiene una duración total de 3 horas, y consistirá una sesión interactiva donde este especialista en contratación pública resolverá las dudas de los asistentes, y además permitirá obtener una serie de contenidos didácticos descargables y un video resumen con los contenidos básicos.
El propósito de esta formación es dotar a los periodistas de las herramientas necesarias para abordar los desafíos y preocupaciones clave en materia de contratación pública en España. Al finalizar el curso los participantes estarán capacitados para realizar investigaciones periodísticas rigurosas, identificar irregularidades y comunicar de manera efectiva los hallazgos, contribuyendo así a la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción en los contratos públicos.
Biografía del ponente
Lo impartirá Javier Vázquez Matilla, que cuenta con más de 400 conferencias impartidas, más de 80 publicaciones, es doctor en Derecho, ex letrado local, y ha sido miembro del grupo de expertos en contratación pública de la Comisión Europea así como de un tribunal autonómico de recursos contractuales.
Colabora habitualmente con diversos medios de comunicación nacionales de prestigio en calidad de experto en la materia de contratación y transparencia.
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.