Bob Lenz, experto en el aprendizaje basado en proyectos, visita la ‘Escola L’Horitzó’ de Barcelona
/COMUNICAE/
El profesor norteamericano ofrece las claves para poner en práctica el aprendizaje a través de proyectos educativos
El pedagogo Bob Lenz ha visitado las instalaciones de la Escola L’Horitzó de Barcelona y se ha reunido en una sesión de trabajo con el equipo docente. La escuela barcelonesa es pionera en la cultura del aprendizaje a través de la indagación y trabaja con los alumnos a partir de experiencias intelectuales interdisciplinarias que ofrecen herramientas para que puedan adaptarse a cualquier situación.
La Escola L´Horitzó tiene un modelo pedagógico propio, contrastado y en constante evolución a partir de una educación humanista, tecnológica y artística.
En el transcurso de la sesión de trabajo, el equipo de la Escola L´Horitzó ha intercambiado experiencias con el profesor norteamericano al objeto de poner en común pautas de trabajo que enriquezcan los proyectos que se desarrollan en la escuela barcelonesa.
Creador del BIE de San Francisco
Bob Lenz es pedagogo y director del Buck Institute for Education, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a difundir el Aprendizaje Basado en Proyectos, (ABP).
El objetivo de Bob Lenz es que los alumnos se involucren con lo que aprenden en vez de dedicarse a escuchar y copiar en sus cuadernos lo que el profesor les explica. Trabajar las materias de forma transversal y colaborativa es también el principal objetivo de su propuesta educativa.
La metodología de trabajo que propone Bob Lenz aplica una serie de pautas para los docentes a la hora de diseñar un proyecto.
A través de lo que se denominan los ‘Elementos Esenciales de Diseño de Proyectos ABP Gold Standard’, se les indica qué características deben tener en cuenta a la hora de programar los proyectos, los objetivos de aprendizaje de los alumnos, qué deben comprender y qué habilidades deben desarrollar.
En este sentido es fundamental proponerles un problema significativo o una pregunta desafiante de un tema que sea del mundo real y que esté relacionado con sus intereses personales. El método busca adquirir competencias para un mundo cambiante a partir de la resolución de problemas, la adaptabilidad a los cambios, el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas.
Otros aspectos clave es que los estudiantes se involucren en un proceso riguroso y continuo de formular preguntas, y encontrar recursos y respuestas.
Para ayudar a garantizar que sus estudiantes obtengan el curso principal y participen en un aprendizaje basado en proyectos de calidad, PBLWorks promueve un modelo basado en investigaciones para el «PBL Gold Standard».
PBLWorks ofrece talleres y cursos de aprendizaje basado en proyectos en línea y en persona para educadores que buscan brindar más a sus estudiantes.
Bob Lenz considera que «tenemos que preparar a los chicos para hacer lo que las máquinas no podrán hacer«. Según ha explicado el docente, «en el futuro no habrá menos puestos de trabajo, sino que requerirán habilidades más elevadas como la creatividad. A las empresas cada vez les importa menos el curriculum vitae de los aspirantes a un empleo. Les importa más saber en qué proyectos se ha trabajado y cómo ha adquirido conocimiento».
Zunder y BYD ofrecen ventajas por comprar un… Zunder, operador líder en carga ultrarrápida para vehículos eléctricos en Europa, está presente en el Salón del Automóvil de Barcelona…
Adecco Outsourcing busca a 300 vigilantes de… Adecco Outsourcing, la división del Grupo Adecco líder en externalización de procesos y servicios, busca a 300 personas para trabajar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.