La innovación tecnológica y terapéutica exige innovar en la organización y la gestión de la salud
/COMUNICAE/
El proyecto innovador que busca modernizar el Servicio Nacional de Salud portugués fue el centro de atención durante la cumbre de innovación sanitaria organizada por Bamberg Health, con el apoyo institucional de la Fundación Bamberg
Expertos del sector sanitario público y privado de Portugal, se reunieron en Lisboa en la segunda edición del Portugal Healthcare Innovation Summit para debatir la innovación en la gestión de salud, la transformación digital y su impacto, la incorporación de nuevas tecnologías y los últimos avances en innovación terapéutica como la medicina de precisión y regenerativa.
Durante el acto, Manuel Pizarro, Ministro de Salud de Portugal, recibió la medalla de Honor de la Fundación Bamberg por su destacada labor en salud, y expresó: «la innovación es clave para mejorar el sistema de salud. Necesitamos ser capaces de aprovechar la información que pueden proveernos las nuevas tecnologías como el big data y la inteligencia artificial para alcanzar un sistema sanitario más sostenible»
En las palabras de bienvenida, Ignacio Para Rodríguez-Santana, presidente de la Fundación Bamberg, se refirió al proyecto innovador que está llevando a cabo Portugal en su Servicio Nacional de Salud: «esperamos y confiamos en que los políticos, los responsables de las políticas sanitarias y las propias empresas valoren la necesidad de garantizar la libre competencia, y el enorme impacto positivo que la innovación sanitaria tiene en la salud de los ciudadanos, en la vida sana y en la vida social y económica».
Los distintos paneles, conformados por especialistas responsables de implementaciones innovadoras en distintos sectores, expusieron diferentes puntos clave para lograr un sistema de salud más integrado y eficiente. Las temáticas más debatidas fueron: los desafíos que enfrenta la gestión sanitaria, el impacto de la incorporación de nuevas tecnologías y los cambios necesarios para mejorar el acceso a terapias innovadoras e impulsar una mejor respuesta en la atención a los pacientes.
«Es igual de importante que los profesionales de salud sepan de informática, como que estén abiertos a cooperar con las empresas que producen estas herramientas para facilitar el abordaje al paciente y así mejorar la atención sanitaria», destacó Eduardo Castela, Presidente de la Asociación Portuguesa de Telemedicina, quien fue moderador del panel ‘Colocando al paciente en el centro del ecosistema’.
Además de las mesas de debate, se desarrollaron dos presentaciones sobre temáticas de gran relevancia de cara al escenario sanitario actual y futuro. La primera se enfocó en la experiencia del paciente como factor fundamental a tener en cuenta en la implementación de nuevos procesos. La segunda se centró en la importancia del uso de datos para mejorar la respuesta, y la necesidad de nuevas herramientas que faciliten la recopilación y procesamiento de la información para encontrar mejoras posibles en los procesos asistenciales
Este encuentro forma parte de los eventos sobre innovación sanitaria, tecnológica y terapéutica organizados por Bamberg Health, con el apoyo institucional de la Fundación Bamberg y el compromiso de los principales actores de la industria. El próximo tendrá lugar en Canadá, seguido por una edición regional que se enfocará en los desafíos de Sudamérica. Además, en España, contarán con un evento regional enfocado en oncología llamado «Innovación en la Gestión del Cáncer» que se realizará en Málaga el 18 de octubre y una cumbre sobre innovación en ciencias de la salud el 16 de noviembre en Madrid. Se puede acceder a mayor información en www.bamberghealth.com
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su… Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan…
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.