5 consejos para alargar la vida útil de la batería de un coche eléctrico
/COMUNICAE/
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebró del 16 al 22 de septiembre, Northgate señala una serie de recomendaciones para evitar la degradación de este elemento
Reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera es prioritario para limitar y mitigar los efectos del cambio climático. Por eso, instituciones y empresas del sector de la movilidad están orientando sus esfuerzos a la búsqueda de alternativas de desarrollo sostenible.
Así surge la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa de sensibilización que promueve modos de transporte sostenibles, poniendo en valor los beneficios del uso del transporte público, desplazamientos a pie y alternativas como la movilidad eléctrica. Y es que más del 30% de las emisiones de CO2 de la Unión Europea proceden del sector del transporte, siendo el de carretera el mayor emisor (72%), según datos de Greenpeace.
Es especialmente relevante el papel del vehículo eléctrico en este ámbito, al reducir el impacto medioambiental de los desplazamientos por carretera. No obstante, una de las principales preocupaciones de los usuarios de coches eléctricos es la degradación de la batería, lo que puede reducir su rendimiento.
Con el paso del tiempo, las baterías pierden parte de su contenido energético máximo y almacenan menos electricidad. En función del uso y mantenimiento que se haga de ellas, la pérdida de eficiencia energética se produce con mayor o menor rapidez.
Además de la degradación natural por el paso del tiempo, las altas temperaturas, las cargas inadecuadas o las altas corrientes eléctricas pueden perjudicar el rendimiento de la batería. Northgate Renting Flexible, operador de renting para empresas y particulares que ofrece vehículos eléctricos a sus clientes, presenta una serie de recomendaciones para alargar la vida útil de las baterías de los vehículos eléctricos. Algo que va en línea con el tema de la Semana Europea de la Movilidad 2023, la Eficiencia Energética.
Límites para la carga y descarga. Las baterías de los coches eléctricos deben mantenerse con una capacidad media de carga. El vehículo no debe llegar a descargarse por completo, pero tampoco puede cargarse hasta el 100%. Lo ideal es mantener la batería en un rango entre el 20% y el 80% de su capacidad. Además, no es recomendable dejar el vehículo estacionado durante un largo periodo de tiempo con un nivel de carga cercano al 0% o al 100%, sino que se debe mantener al 50%. Evitar la carga rápida. Esto se debe a que se fuerza toda la corriente en la batería en un período de tiempo corto, la sobrecarga y hace que se degrade más rápido. Por eso, las cargas rápidas sólo deben llevarse a cabo en momentos puntuales e inevitables. En su lugar se puede optar por carga lenta en casa o en puntos de recarga instalados en la calle.
También es importante tratar con cuidado los cables de carga y recordar que en los procesos de carga deben colocarse completamente estirados y sin utilizar alargadores o adaptadores. Además, es importante que una vez se complete la carga se desconecte el vehículo. Esto último se puede conseguir configurando la limitación de carga. Evitar las temperaturas extremas. El calor excesivo y la exposición al sol repercuten en la batería del coche cuando este está aparcado y desenchufado También el frío también puede reducir la autonomía de las baterías, por ello se recomienda no exponer al vehículo a temperaturas extremas en la medida de lo posible. Conducción eficiente. Saber qué hacer para ser más eficientes al volante puede suponer que se mejore el consumo un 30% con respecto a realizar una conducción agresiva, tal y como afirman desde Northgate. Conducir a alta velocidad puede que no dañe la batería, pero sí repercute en la autonomía. Por eso, se recomienda conducir de forma suave y aprovechando las inercias y retenciones con el freno para recargar la batería, transformando energía cinética en energía eléctrica.
Sobre Northgate Renting Flexible
Northgate Renting Flexible es la filial española de Northgate PLC, una multinacional británica fundada en 1981 que cotiza en la bolsa de Londres (NTG). Está considerado el mayor operador europeo y español de vehículos comerciales e industriales para empresas, así como el pionero y especialista en renting flexible, desde este año también a particulares. Actualmente, cuenta con una plantilla de casi 1.300 profesionales, una flota con más de 62.000 vehículos, más de 11.000 clientes, la mayor red de talleres propios del sector y una amplia red de delegaciones en todas las CC.AA., incluidas Canarias y Baleares. La calidad de su servicio, así como su capacidad de respuesta, convierten a Northgate en un gran aliado profesional para pymes y empresas, por cuanto se ajustan a las necesidades y demandas de los negocios. Para más información, visitar www.northgate.es.
Fersay ofrece consejos para prevenir y solucionar… Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales…
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.