Expertos buscan renovar el proceso de aprobación de terapias para eficientizar el sistema sanitario
/COMUNICAE/
En el II Encuentro nacional sobre Gestión Sanitaria, Financiación y Accesibilidad a las Nuevas Terapias y Medicamentos, organizado por la Fundación Bamberg y Bamberg Health, funcionarios, expertos del sector y la industria, expresaron la necesidad de actualizar procesos de aprobación de nuevos tratamientos para mejorar la respuesta de los sistemas sanitarios y mejorar la calidad de vida de las personas
La Fundación Bamberg, en conjunto con líderes del sector, ha organizado en Valencia el segundo encuentro nacional sobre Gestión Sanitaria, Financiación y Accesibilidad a las Nuevas Terapias y Medicamentos. El evento, tuvo como objetivo debatir, con relevantes figuras del sector público y privado, las políticas que están desarrollando diversas Comunidades Autónomas para la gestión de terapias y medicamentos innovadores. También entender como según un informe de IQVA en España se financia en promedio el 30% menos de fármacos que en otros países europeos y los tiempos de aprobación se siguen extendiendo.
«Es necesario desarrollar una nueva estrategia para la incorporación de la innovación terapéutica a las prestaciones sanitarias mejorando el acceso a las mismas, haciendo, al mismo tiempo, sostenible nuestro sistema de salud. Una organización preparada para combatir las causas y no solo los síntomas, una medicina más sanadora que reparadora» destacó Ignacio Para Rodríguez-Santana, Presidente de la Fundación Bamberg. Además, en relación a financiación agregó: «Muchas de estas nuevas terapias pueden tener un alto coste inicial, pero, al ser en gran parte curativas, suponen eliminar casi al 100% los costes futuros»
El evento contó con expertos profesionales de diversos campos como servicios de salud, tecnología médica, farmacia, investigación, defensa de los pacientes y distintas especialidades médicas, tanto del sector público como privado. La primera sesión titulada ‘Nuevos Desafíos de la Gestión Sanitaria’ donde participaron funcionarios de sanidad de Cataluña, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, se centró en los procesos de aprobación desde la EMA hasta las Comunidades Autónomas, los obstáculos que se deben sortear, los distintos actores involucrados y la necesidad de mejorar procesos de inclusión, financiación y acceso de nuevos tratamientos a los sistemas de salud en los distintos niveles.
Las distintas mesas debatieron sobre variedad de temáticas relacionadas como Iniciativas para la mejora en el acceso y financiación de la innovación terapéutica. En este panel, Meritxell Granell Villalon, Directora de Market Access & Asuntos Públicos de la Fundación Pierre Fabre destacó: «Es necesario el desarrollo de un modelo de financiación; que permita la medición del valor y resultados en salud, para una toma de decisiones ágiles, revisables y dinámicas»
Adicionalmente a los paneles, se entregaron varias distinciones. Julio García Comesaña, Consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, recibió un premio a la Excelencia del Sistema Sanitario y Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha por su trayectoria profesional y política en salud que busca reconocer su dedicación a servir al bienestar público y su continuo compromiso con la mejora constante de la salud y el bienestar de la sociedad. Alberto Jara Sánchez, Viceconsejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, quien recibió el galardón en su nombre, ha trasladado su agradecimiento diciendo «que le llena de orgullo y que quiere compartir con todos los trabajadores del sistema sanitario público castellano-manchego y con el presidente de la comunidad autónoma, Emiliano García-Page, por su apoyo incondicional y confianza en el equipo que lidera en el Consejería de Sanidad y el SESCAM».
La Fundación Bamberg, en conjunto con Bamberg Health y diversos actores de la industria, buscaron con este encuentro generar un espacio de debate para generar un impacto positivo en el sistema de salud. En esta línea, están organizando otros eventos como el Foro Regional Sur sobre Innovación en la Gestión del Cáncer, que se realizará en Málaga el 18 de octubre y el Spain Healthcare Innnovation Summit planeado para el 19 de noviembre en Madrid. Para lo que resta del año a nivel internacional, también contarán con un encuentro enfocado en enfermedades raras en los Estados Unidos y ediciones de su serie de innovación en Canadá, Sudamérica y el Caribe.
Más productos, más conocimientos expertos:… Primera presentación en una feria industrial del máximo nivel en Alemania tras el éxito en la integración de Vitesco Technologies.…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.