Las mujeres con discapacidad suelen ser más vulnerables a la violencia de género, según una víctima que forma parte de Está en Tu Mano – Fundación ONCE e Inserta Empleo
/COMUNICAE/
La violencia de género les ha costado la vida a 42 mujeres en lo que va de año, según el último balance del Ministerio de Igualdad. De ellas, diecisiete se han producido en los meses de julio y agosto, una época del año en la que los casos aumentan, pero no la ayuda psicológica necesaria, como explica Virginia Cabrera, mujer con discapacidad, víctima de maltrato
De su experiencia, Cabrera relata cómo conoció a su agresor: «fue por redes sociales. Al principio fue todo muy bonito, pero poco a poco vi que tenía conductas extrañas, cambiando día a día su comportamiento». Continúa su relato: «Él me hacía sentir la culpable de muchas cosas, y me llegó a pegar una paliza, me amenazó de muerte… Ahora tengo una orden de alejamiento, pero se cumple el año que viene». Virginia reconoce que, en algún momento, «llegué a pensar en tirar la toalla. Estaba muy cansada».
En su opinión, tiene que haber más concienciación: «hasta que no te pasa no sabes lo que es y es algo que puede pasarle a cualquier mujer. Tenemos una sociedad que cada uno va a lo suyo».
Además, advierte de que «las mujeres con discapacidad suelen ser más vulnerables, los maltratadores saben dónde atacar». En este sentido, alerta de que «tenemos que estar todos pendientes siempre, pero hay ciertos momentos del año, como el verano, en los que se convive más tiempo con el agresor y los casos aumentan».
Fundación ONCE e Inserta Empleo quieren ayudar y han lanzado la acción de sensibilización ‘Está en tu mano’, una iniciativa que se enmarca en su proyecto ‘Mujeres en Modo ON VG’ con la participación de empresas de renombre como ILUNION Hotels, Contact Center BPO, Retail y Lavandería; COFARES; Ibermutua; Alcampo; Forum Sport; Repsol y Eroski Hipermercados y Supermercados, para concienciar sobre este tema al entorno de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, así como a la población. Uno de los casos en los que ha ayudado ha sido precisamente el de Cabrera. Su incursión en el mundo laboral es fundamental para las mujeres víctimas de violencia de género. «Con estas iniciativas estás arropada, porque estamos muy desprotegidas, en general».
En este sentido, se puede observar lo importante que son programas como ‘Mujeres en Modo ON-VG’, integrado en el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES), que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
La ayuda psicológica, algo fundamental en el día a día, que se necesita priorizar
Otra de las claves, insiste Cabrera, es tener un buen apoyo psicológico especializado en violencia de género, aunque hoy en día es difícil: «por ejemplo, la psicóloga del centro de mujeres al que voy está desbordada. Lo que suelen hacer es terapia de grupo, pero no hay muchas sesiones, y a veces me coincide con horario laboral». Además, se lamenta de que «quieren cerrar la única casa de acogida que hay en Ciudad Real. ¿Qué hacen entonces las víctimas?».
Con todo ello, la iniciativa ‘Está en tu mano’ con la web y número de teléfono gratuito (900 670 557)se convierte en una nueva herramienta que será fundamental para que tanto mujeres víctimas de violencia de género como quienes sean testigos de ella puedan denunciar.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.