Las ONG del Comité de Emergencia despliegan sus programas humanitarios en Marruecos
/COMUNICAE/
Las organizaciones ya están repartiendo alimentos y bienes de primera necesidad y brindando apoyo psicológico a las víctimas para evitar trastornos patológicos
Las ONG miembros del Comité de Emergencia Español intensifican su trabajo en las zonas afectadas por el terremoto en Marruecos que deja, hasta el momento, cerca de 3.000 personas fallecidas y 5.000 heridas. Ante una primera evaluación y análisis de la situación, y una vez garantizada la seguridad e integridad de sus equipos, el objetivo principal de estas organizaciones es atender a la población en situación más vulnerable como personas enfermas, niños, niñas y mujeres, cubriendo sus necesidades más inmediatas de alimentación e higiene y proporcionándoles atención psicológica.
«Las primeras horas son claves. Los terremotos pueden provocar miedo, ansiedad y un posible trastorno de estrés postraumático en los niños y algunos experimentan regresión. Los espacios seguros, el acompañamiento emocional y la intervención temprana son esenciales para ayudar a los niños a afrontar estos efectos psicológicos», explica Samya El Mousti, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS en Marruecos.
Las pesadillas, el miedo, la culpa y los flashbacks son algunas de las consecuencias más frecuentes a corto plazo tras un terremoto y que, sin una correcta atención temprana, pueden llegar a desencadenar trastornos graves como la ansiedad y el estrés postraumático.
Áreas de trabajo del Comité de Emergencia
Las ONG del Comité de Emergencia trabajan para poder cubrir gran parte de las áreas de trabajo vitales que surgen tras una crisis humanitaria como la del Terremoto en Marruecos. Estas áreas de trabajo se fundamentan en ocho bloques: refugio ante la pérdida de la vivienda; primera necesidad, con el reparto de mantas, ropa, mosquiteras, etc; seguridad alimentaria, distribuyendo alimentos y suplementos nutricionales para evitar la desnutrición; atención médicaurgente, trasladando clínicas móviles, personal y material médico; agua, saneamiento e higiene; protección humanitaria, garantizando el respeto a los derechos fundamentales como la seguridad, integridad y dignidad de las personas; protección infantil, identificando a los niños y niñas que están solos, ofreciéndoles un espacio seguro y reunificándolos con sus familias; y apoyo psicosocial, ya que, la población que ha pasado por este tipo de desastres suelen sufrir trastornos y/o estrés postraumático, por esto es tan importante el apoyo psicosocial y sesiones clínicas en los casos que sean necesarios.
Según la directora del Comité de Emergencia Español, Sara Barbeira, «está demostrado que ante una catástrofe como el terremoto en Marruecos, la coordinación y el llamamiento unánime a la ciudadanía es fundamental para conseguir mayor ayuda y salvar más vidas. Esta unión, entre la sociedad y las organizaciones, permite de una manera más ágil y eficaz recaudar fondos para que las ONG que están en terreno puedan actuar de forma rápida y atender las necesidades más prioritarias que surgen tras una emergencia».
Empresas y medios de comunicación también se solidarizan con las víctimas
Los grupos y empresas que colaboran con el Comité de Emergencia en la recaudación de fondos han activado sus planes de llamamiento a la ayuda. Atresmedia, Prisa, RTVE, Vocento, Exterior Plus, Allianz Partners, Orange, Editorial Santillana, LALIGA, FUNDACIÓN LALIGA, Allen&Overy, CecaBank, DKV, Redexis, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Hazlo Posible, entre otros, han cedido sus espacios en medios de comunicación, publicidad, digital, programas de televisión y radio y soportes publicitarios para difundir el llamamiento que desde el Comité de Emergencia se está realizando.
Para colaborar con el Comité de Emergencia
Ahora más que nunca, la ayuda que está brindando el Comité de Emergencia Español y sus ONG miembros es imprescindible para asegurar y proteger a las personas afectadas por las consecuencias del terremoto en Marruecos.
La colaboración puede realizarse por diferentes vías:
Transferencia a ES24 2100 5731 7202 0035 4082
Llamando al 900 595 216
A través de www.comiteemergencia.org
Con un SMS con la palabra «JUNTOS» al 28014 o 38014
Bizum código 02076
La Ruta de la Luz realizó casi 600 revisiones… En octubre, dos voluntarias, Sara Teijeira y Raquel Nacher, viajaron a Chichaoua, donde prescribieron 407 gafas a población en situación…
Google Chrome lidera el ranking de programas de… /COMUNICAE/ Softonic celebra el aniversario de Internet destacando los navegadores, programas de Internet y de seguridad más populares Para conmemorar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.