Emcesa propone los productos ideales para celebrar el Día de la Independencia de México
/COMUNICAE/
Las recetas de Emcesa se convierten en la opción ideal para celebrar con sombreros y mariachis el Día de la Independencia de México, que tendrá lugar el 16 de septiembre
«Preparen los sombreros charros, los vestidos típicos y los mariachis afinen sus guitarras». El denominado ‘Mes patrio’ ha llegado y con él la emocionante celebración del Día de la Independencia de México.
Y es que el próximo 16 de septiembre tiene lugar esta fecha tan señalada y desde Emcesa, empresa especializada en productos cárnicos, se suma a esta celebración ofreciendo a los clientes dos de los platos mexicanos más conocidos y deliciosos: kit de fajitas y kit de cochinita pibil.
Recetas pensadas para quienes les gusta vivir nuevas experiencias, sea desde el sofá, la calle, solo o en compañía.
El kit de fajitas de Emcesa incluye salteado de pollo a la parrilla con pimiento verde, rojo y cebolla; bolsa de queso y 4 tortillas. Resulta muy fácil de preparar en el microondas y listo en 2 minutos. Primero se abre el envase para sacar el salteado, el queso y las tortillas y, a continuación, se corta la bolsa de salteado para verter el contenido en la bandeja y calentar en el microondas. Después se remueve y reparte sobre la tortilla, esparcimos queso y listo.
El kit de cochinita pibil incluye carne de cochinita pibil, un sobre de salsa elaborado a base de cilantro, lima y cebolla y 4 tortillas. Para preparar los tacos, primero hay que abrir el envase, la cochinita, sacamos el sobre de salsa y las tortillas. A continuación, se corta la bolsa de cochinita para verter el contenido en la bandeja microondable del kit, tapar para evitar salpicaduras, y calentar al microondas durante 2 minutos. Una vez caliente se remueve y preparamos el taco con la cochinita. Después se esparce la salsa por encima y a disfrutar.
Recetas que transportan de manera inmediata a esta maravillosa tierra gracias a sus olores y sabores.
Platos tradicionales de la cocina mexicana
La fajita resulta un auténtico manifiesto de la cultura Tex-Mex, irrumpiendo en el mundo culinario repentina y exitosamente. Su historia empezó con unos inicios muy humildes. El concepto de fajitas comenzó a circular al principio de los años 30 cuando los vaqueros mexicanos en Texas desarrollaron la fajita a partir de trozos de ternera de un solo uso, parte de su pago por su trabajo.
Por su parte, la cochinita pibil tiene su origen en la época prehispánica de las tierras mayas. Esta preparación se elaboraba con la carne de venado, faisán, el pavo de monte y el pecarí, y se cocía en el pib, un horno de tierra. Es durante la Colonia que la carne utilizada para hacer la cochinita pibil fue reemplazada para comenzar a utilizar la carne de cerdo. También con el paso del tiempo se modificó la forma de cocer la carne, pues los hornos de tierra fueron sustituidos por ollas de vapor u hornos normales.
Más productos, más conocimientos expertos:… Primera presentación en una feria industrial del máximo nivel en Alemania tras el éxito en la integración de Vitesco Technologies.…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.