‘El folio 706’: la novela perfecta para entender el golpe de Estado de Primo de Rivera del que hoy se cumplen cien años
/COMUNICAE/
El escritor Felipe Buhigas indaga sobre qué ocurrió con el folio 706 del ‘Expediente Picasso’, los secretos de Estado y las intrigas políticas en una de las épocas más importantes para la historia del país
El escritor Felipe Buhigas ahonda sobre lo sucedido en el desastre de Annual y el posterior golpe de Estado de Primo de Rivera en El folio 706(Editorial Tregolam).
El autor ha elegido este periodo específico de la historia de España para explotar y desentrañar los misterios y las curiosidades de dos de los acontecimientos más relevantes para el país en una adictiva obra con un complejo entramado de intrigas políticas, intereses económicos y secretos de Estado.
«Resulta increíble constatar todo lo que ocurría en nuestro país entonces: guerra en Marruecos y desastre militar, pistolerismo en la península como consecuencia de la fuerte conflictividad social y laboral, auge del regionalismo, fuerte división en lo político y, en definitiva, crisis del régimen de la Restauración, que acabaría con el golpe de estado del general Primo de Rivera. Se trata de un periodo fascinante de nuestra historia que, desde mi punto de vista, constituye el preludio de la guerra civil española».
La trama de la primera novela de Buhigas, ambientada en 1922, se centra en la investigación de la desaparición del marqués de Parderrubias, una importante figura española que buscaba evitar el conflicto militar en el Protectorado de Marruecos, por parte del inspector Adolfo Fernández, el detective Eugenio Obregón y la periodista Mónica Adrio de los Mozos. Cuando un suceso inesperado irrumpa con fuerza en sus pesquisas iniciales, la búsqueda se enfocará en encontrar el folio 706, la única página que falta del Expediente Picasso, un informe en el que se narran los hechos acontecidos del desastre de Annual.
«La tormenta política que desató el Expediente Picasso fue enorme y la discusión en torno a la depuración de responsabilidades por el desastre de Annual generó una fractura insalvable entre los partidos políticos. Algunos de ellos apuntaban al rey Alfonso XIII como responsable último del desastre. Esta discusión no llegó a dirimirse en sede parlamentaria, ya que el golpe de Estado lo impidió».
Con un estilo que roza el cinematográfico debido a su gran dosis de intriga, acción y una impecable trama enfocada en una red de secretos, mentiras y tensiones políticas que, además, profundiza en temas como el feminismo, la corrupción y la libertad, esta novela es excelente para conocer más sobre algunos de los sucesos más relevantes de la historia de España, en especial sobre el golpe de Estado del general Miguel Primo de Rivera el 13 de septiembre de 1923 contra el Gobierno liberal de Manuel García Prieto, del que ya hace hoy cien años.
«Todo lo que hay de ficción en la novela se articula sobre sucesos y personajes históricos reales y he tratado de ser muy respetuoso con la historia. Creo de veras que El folio 706 puede llegar a despertar un interés por los sucesos de la España de aquella época».
La obra conseguirá despertar el interés de los lectores y hacerlos viajar a una etapa de la historia desconocida para muchos, explicando el trasfondo de los movimientos y de las acciones que se llevaron a cabo entonces. Mediante esta lectura deliciosa y cautivadora, aprenderán la importancia de conocer estos acontecimientos para entender el presente y evitar recaer en los errores de antaño.
«Me encanta esa frase de Chandler en la que sostiene que no podemos saber adónde vamos si antes no sabemos de dónde venimos. Creo que acercarse con rigor a la historia, dejando de lado, aunque sea por un instante, prejuicios, ideología y carga emocional, nos proporciona muchas herramientas para conocer el origen real de muchos problemas que hoy perviven. Además, nos permite analizar el éxito o el fracaso de las decisiones que en su momento se tomaron para abordarlos. Nos ayuda a no ser persistentes en el error».
Más de un siglo de innovación: TeSys y los… Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, celebra el centenario de…
La transformación digital de la DGT pasa por… /COMUNICAE/ El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licita por 4,96 millones de euros, IVA incluido, un contrato de servicios…
La consultoría CEDEC lanza un estudio para analizar… /COMUNICAE/ CEDEC, consultoría de organización estratégica en gestión, dirección y organización especializada en empresas familiares y pymes, ha presentado el…
El centro deportivo Aurea propone un enfoque… /COMUNICAE/ Aurea ofrece programas exclusivos y personalizados que permiten alcanzar los objetivos de cada usuario Aurea es un espacio dedicado…
PRATS, de los melocotones a fabricar las lentes… /COMUNICAE/ El libro '100 años de ideas progresivas. Aprendizajes de una empresa centenaria', invita a emprendedores, empresarios y a cualquier…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.