Cómo utilizar el ChatGPT sin riesgos, Allianz Partners comparte consejos sobre su uso
/COMUNICAE/
El ChatGPT es una herramienta que procesa y ‘comprende’ el lenguaje humano, generando respuestas ante diferentes tipos de consultas. Su uso abarca múltiples aplicaciones, desde la redacción de correos electrónicos y documentos hasta la traducción de texto y la investigación de información desconocida. Sin embargo, la interacción con esta herramienta podría generar problemas relacionados con el uso de datos
Según datos publicados por GfK DAM, el medidor oficial de consumo digital de medios de comunicación en España, en los primeros meses del año se registró más de 2 millones de usuarios en la plataforma ChatGPT. Ventajas como la recolección y el análisis de datos, la investigación de información y la automatización de tareas, han convertido a esta plataforma en una de las más populares. No obstante, desde un punto de vista de uso de datos, hay factores que se deben tener en cuenta.
El Equipo de Asistencia Informática de Allianz Partners comparte una serie de consejos para interactuar con esta herramienta de forma segura y poderla utilizar «de forma eficiente y obtener los resultados deseados, eligiendo las indicaciones, también conocidas como «prompts», correctas», explican los expertos de la entidad. Por tanto, se debe:
Ser claro y específico: Es importante asegurarse de formular las preguntas y solicitudes de manera clara y específica. Cuanta más información se proporcione, más precisa será la respuesta de ChatGPT.
Evitar la divulgación de información personal: El usuario no debe compartir información personal sensible o confidencial a través de esta herramienta. Es importante recordar que es una plataforma pública y cualquier dato personal que se comparta podría ser accesible para otros.
Ser conscientes de los límites: Aunque ChatGPT es una herramienta poderosa, tiene limitaciones. Puede generar respuestas convincentes, pero no siempre garantiza la exactitud o la veracidad de la información proporcionada.
El usuario debe utilizar el contenido generado por la herramienta ChatGPT como referencia y verificar la información con fuentes confiables.
La información que proporciona el ChatGPT puede ser errónea: Es necesario revisar siempre la información proporcionada o traducida para evitar enviar información errónea, que genere algún tipo de malentendido o incluso propague noticias falsas. Además, la herramienta, al alimentarse de información que comparten otros usuarios, no es totalmente imparcial y puede manifestar algún tipo de discriminación en la respuesta.
No promover contenido inapropiado o ilegal: Se debe evitar solicitar o generar contenido inapropiado, ilegal o perjudicial. El usuario debe respetar las pautas éticas y legales al utilizar ChatGPT.
Ser conscientes de los sesgos potenciales: El ChatGPT `aprende´ de los datos proporcionados durante su entrenamiento, lo que significa que puede reflejar sesgos existentes en el lenguaje y la información.
Reportar problemas y abuso: Si se encuentran respuestas inapropiadas, contenido ofensivo o cualquier otro problema durante la interacción con ChatGPT, el usuario debe informar a los administradores o al equipo de soporte para que puedan abordar el problema.
En cuanto al uso del ChatGPT en el entorno laboral, los expertos de Allianz Partners destacan que puede ser una herramienta muy útil para traducir y resumir textos, así como para crear fórmulas para el manejo de datos, siempre teniendo en cuenta que la información compartida sea de carácter público.
«Como expertos y bajo nuestra experiencia en Asistencia Informática, nuestra recomendación es que se evite proporcionar datos privados y no confiar ciegamente en la información generada sin realizar una verificación. El ChatGPT y las herramientas de Inteligencia Artificial fueron diseñadas para ayudar, pero siempre es importante utilizar el sentido común y ejercer un buen juicio al interactuar con ellas», concluye Alessandro Belotti, responsable de la plataforma de Asistencia Informática en Allianz Partners.
Fersay ofrece consejos para prevenir y solucionar… Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.