Atos se adjudica un contrato de seis años con el CNES para prestar servicios de ingeniería y computación espacial
/COMUNICAE/
Atos anuncia la renovación de un acuerdo marco de seis años para prestar servicios de ingeniería e informática espacial al Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia. El CNES ha seleccionado a Atos para liderar uno de los cinco consorcios franceses y europeos que contribuyen a sus diversos programas civiles, científicos y militares dentro del acuerdo marco Ingénierie Bord et Informatique Spatiale (IBIS)
Atos se ha unido a Ausy, Clemessy (Grupo Eiffage), Epsyl (Grupo Alcen), Geo4i, OHB, Serco y Terma para formar un consorcio que responde al objetivo del CNES de reforzar el papel de la tecnología digital en su estrategia de innovación, al tiempo que cubre todas sus áreas técnicas, funcionales y de negocio. Los miembros del consorcio, liderado por Atos, son expertos en la industria espacial y participan en importantes programas europeos del sector.
La experiencia de Atos en la gestión de grandes proyectos, su capacidad para integrar tecnologías y sus 20 años de colaboración con el CNES, junto con los conocimientos empresariales de sus partners, se aplicarán al diseño industrial y al funcionamiento informático de los segmentos terrestre y embarcado, así como a los recursos de comunicación entre ellos.
El segmento terrestre gestiona el satélite, las modificaciones de la órbita y recibe los datos de observación. El consorcio liderado por Atos aportará su experiencia en el diseño, mantenimiento y funcionamiento de estos sistemas. Por su parte, el segmento embarcado proporciona el perímetro a bordo del satélite con instrumentos que transmiten datos a tierra y el consorcio participará en la ingeniería y las pruebas de los sistemas en ambos segmentos.
Desde Toulouse, capital europea del espacio, los equipos del centro de excelencia de Atos Technology Services y sus partners aportan su experiencia espacial.
Para aprovechar las capacidades complementarias del consorcio, la compañía ha desarrollado un enfoque de innovación colaborativa apoyado en su red de centros de I+D e Inno’Labs en Francia, así como en los centros de innovación de sus partners. Los demás miembros del consorcio podrán contar con la experiencia de Atos para integrar las tecnologías digitales con el fin de optimizar sus soluciones empresariales.
Por ejemplo, uno de los programas de innovación de los que se encarga el grupo es mejorar la capacidad de procesamiento y transmisión de datos de los satélites. Como la instrumentación de alto rendimiento a bordo de los satélites genera un volumen de datos cada vez mayor, la transmisión de estos a tierra es cada vez más compleja. La misión de Atos, experta en inteligencia artificial (IA), y sus partners es equipar los satélites con tecnología de IA a bordo para realizar el procesamiento de los datos anticipadamente. Esto reduce la cantidad de datos que hay que transmitir y maximiza el uso del limitado ancho de banda.
«Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la automatización, están dando lugar a innovaciones que están revolucionando los modelos industriales y digitales de la industria espacial. Junto con Atos y sus partners, el CNES está aprovechando al máximo estos avances, que están ayudando a nuestro ecosistema a evolucionar, reforzando nuestra soberanía y competitividad, y fomentando la aparición de nuevos servicios que permitirán a la industria espacial afirmar el liderazgo de Francia y Europa», declaró François Sillion, Director de Tecnología y Digital del CNES.
«Atos y el resto de empresas están muy orgullosos de contribuir a las misiones estratégicas del CNES en los ámbitos civil y militar. El CNES puede contar con un grupo de líderes europeos cuya diversidad de conocimientos le proporcionará un fuerte apoyo para satisfacer las necesidades de transformación y evolución del sector espacial. Por ejemplo, la introducción de la IA como vector de transformación digital es un reto importante, y la experiencia de Atos en este campo permitirá al CNES abrir un abanico de posibilidades, con el reto de preservar la soberanía nacional y europea en los ámbitos sensibles de aplicación de esta tecnología», declaró Stéphane Richard, Director de Servicios Tecnológicos de Atos.
El CNES es una institución pública encargada de definir y aplicar la política espacial francesa en Europa. La Agencia diseña satélites, los pone en órbita e inventa los sistemas espaciales del mañana, además de fomentar el despliegue de servicios cotidianos nuevos y prácticos.
Fundado en 1961, el CNES lidera proyectos espaciales a gran escala, lanzadores y satélites, actuando como socio de referencia para la industria con el fin de impulsar la innovación. Apoyado por un apasionado equipo de 2.400 empleados, el CNES ayuda a desarrollar aplicaciones innovadoras guiadas por cuatro ambiciones estratégicas: soberanía nacional, ciencia, rendimiento económico y clima.
El CNES lidera la innovación tecnológica, el desarrollo económico y la política industrial de Francia. Por último, esta agencia se esfuerza por forjar asociaciones científicas, colaborando frecuentemente a escala internacional. Gracias al CNES, Francia es uno de los principales contribuyentes a la Agencia Espacial Europea (ESA).
Servicios Quality: referente en cuidado del hogar y… Servicios Quality se ha consolidado como una referencia en servicio doméstico en toda España, ofreciendo personal cualificado para el cuidado del hogar, niños y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.