Sant Cugat Consulting explica que Hacienda eleva el pago por kilometraje exento en el IRPF
/COMUNICAE/
La retribución máxima libre de impuestos asciende de 0,19 a 0,26 euros por kilómetro
El pasado 17 de julio se publicó en el BOE, la Orden HFP/792/2023, que recoge una actualización de la compensación de los gastos por kilometraje deducibles en el IRPF para empleados, autónomos y funcionarios que usan un automóvil para desarrollar su trabajo, que alcanzará los 0,26 céntimos por kilómetro recorrido.
Por el uso de motos, la cuantía exenta será de 0,106 euros por kilómetro, frente a los 0,078 euros que se mantenían desde hace 18 años. Esto supone un alza del 35,8%.
La compensación cubre el combustible y los gastos relacionados con el desgaste ocasionado en el vehículo y las posibles averías. En esta protección también entran, aunque de forma proporcional, el seguro y los impuestos relacionados con el vehículo.
El cambio normativo viene en forma de dos órdenes ministeriales
Una de las órdenes contempla las indemnizaciones para los empleados públicos que deben utilizar su propio vehículo para trabajar, mientras que la otra recoge las exenciones de las que podrán disfrutar los contribuyentes en el impuesto de la renta sobre las personas físicas (IRPF) por los gastos de locomoción que afronten en su ejercicio diario utilizando un coche o cualquier otro vehículo.
Esta indemnización o exención tenía una cuantía hasta el momento de 0,19 €/kilómetro, cantidad establecida en 2005.
Cada perfil profesional accederá al beneficio por dos vías
En el caso de los empleados públicos, los 0,26€ por kilometraje se abonarán después de la presentación de la correspondiente factura de combustible y una declaración justificativa del desplazamiento. Posteriormente, y después de la comprobación de la documentación, se les realizará un ingreso en su cuenta corriente.
Para el conjunto de trabajadores contribuyentes de IRPF que utilicen el vehículo para trabajar, las exenciones se aplicarán permitiendo excluir de la declaración del impuesto la cantidad resultante de multiplicar 0,26 euros por los kilómetros recorridos. Un trámite para el que deberá contar con un documento que justifique el desplazamiento, y en el que se podrán incluir los gastos de peaje y aparcamiento que hayan sido necesarios.
Escalada de los precios de la energía
Según argumenta el Ministerio de Hacienda, esta actualización de la compensación de gastos por kilometraje para los contribuyentes que utilizan el vehículo para desarrollar su trabajo, se produce por distintos motivos. El primero de ellos, es que la cifra llevaba sin actualizarse desde el año 2005. A esto se han sumado otros factores determinados sobre el precio de las materias primas, como la invasión rusa de Ucrania, que ha provocado una escalada histórica de los precios de la energía. Actualmente, los precios de la gasolina o gasóleo son prácticamente el doble de lo que eran en 2005, cuando se llevó la última actualización.
Más sobre Sant Cugat Consulting Sant Cugat Consulting, fundado en 1993, es un despacho de referencia en el tejido corporativo del Vallès en el que tanto las personas físicas como las jurídicas encontrarán el asesoramiento necesario para dirigir su negocio hacia la consecución de resultados y conseguir éxito empresarial.
El despacho, con oficinas en Sant Cugat del Vallès y Barcelona, está formado por un equipo de profesionales expertos en materia fiscal, jurídica, laboral y contable, que se caracterizan por el trato cordial hacia el cliente, así como por la transparencia, la honestidad y la responsabilidad.
Talleres Murillo explica las diferencias entre… /COMUNICAE/ El taller de coches en Monzón (Huesca) desglosa las diferencias clave entre neumáticos de invierno y neumáticos all-season, proporcionando…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.