NEORIS participa en el 37º encuentro de AMETIC apostando por la convergencia de la IA y el Poder Humano
/COMUNICAE/
Jorge Lukowski, director global de Comunicación y Marketing del acelerador digital, participó en una mesa de debate en la que se destacó el papel de la Inteligencia Artificial (IA) para las empresas que buscan dar el salto hacia la innovación
Según el portal Statista, la Inteligencia Artificial (IA) es una de las áreas tecnológicas con mayor proyección económica y se estima que el valor del mercado de la IA supere los USD 300.000 millones en 2025. Su relevancia es tal que Estados Unidos, por ejemplo, realizó entre 2013 y 2022 inversiones privadas en IA cercanas a los 249.000 millones de dólares. Le siguen China y Reino Unido con 95.100 y 18.200 millones de dólares respectivamente.
Con esto en mente,NEORIS, el acelerador digital con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, estuvo presente en la 37º AMETIC Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, edición que se realizó bajo el título «AMETIC 50 años impulsando la industria digital», y que puso en valor el papel de la digitalización y la sostenibilidad en la recuperación y la reinvención de la Economía, la Industria y la Sociedad en España.
En el marco del encuentro, Jorge Lukowski, director global de Comunicación y Marketing, participó como ponente en la mesa de debate «Inteligencia Artificial, aplicaciones y casos de uso» destacando, entre otras cosas, la importancia del sector para la economía nacional y europea, el boom de la IV Revolución Industrial como una plataforma para el desarrollo de negocios sostenibles y el papel que juega la IA en un mundo empresarial en constante evolución.
«Soy un convencido de que la tecnología es una herramienta que, bien utilizada, es una plataforma que impulsa el crecimiento y desarrollo. Particularmente con la IA es importante dar el paso en esa dirección y concentrarnos en aprovechar todas las oportunidades que ofrece para que las empresas desarrollen sus actividades de forma más eficiente, ágil, segura, ética y competitiva, ya que es un habilitador de posibilidades ilimitadas», comentó el directivo.
El crecimiento exponencial de la IA ha generado una amplia gama de beneficios que se están empezando a explorar, especialmente si se tiene en cuenta que gracias a ésta es posible mejorar la productividad entre un 25 y 40%. En NEORIS se incorpora la IA como un partner de trabajo que se suma a los más de 5.000 talentos alrededor del mundo que tiene la compañía y que les apoya en su quehacer diario para incrementar sus capacidades, liberar y potenciar sus habilidades y el valor que como seres humanos pueden brindar cada día.
«Somos unos apasionados por la cultura de la innovación y la mejora continua, trabajamos para promover cambios reales en los modelos de negocio y las personas a través de soluciones disruptivas. Trabajamos en el desarrollo de proyectos para empresas de todos los sectores que, apalancadas por esta tecnología, promueven la eficiencia, reducción de costes y tiempo, el análisis y gestión de datos, optimización de tareas y rapidez en los procesos», añadió Jorge Lukowski.
En el cierre, Lukowski señaló: «A la tecnología no hay que temerle, hay que conocerla, aprovecharla y ponerla en función de la sociedad y de lo que el planeta necesita. En el contexto actual, los empresarios están llamados a abrazar la tecnología con todo su poder transformador. Creemos que es mejor hablar de Inteligencia Aumentada, la combinación entre la Inteligencia Artificial con la creatividad, el talento y los skills humanos para crear Smart Interactions que redunden en resultados excepcionales».
Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica. NEORIS tiene su sede en Miami, Florida, y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo. Más información en www.neoris.com, LinkedIn, Facebook o Twitter.
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.