Un estudio de Estafa.info revela las desigualdades existentes en el ámbito del fútbol femenino
/COMUNICAE/
El informe, que resalta la brecha salarial y limitaciones de carrera en el fútbol femenino, ha conseguido más valor tras la victoria de España en la Copa Mundial Femenina
En el contexto de la reciente victoria de España en la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, el sitio web comparador independiente, Estafa.info, ha llevado a cabo un estudio exhaustivo que arroja luz sobre la «cruda realidad de la brecha de género en el fútbol». El informe, que destaca desigualdades salariales y limitaciones en la carrera profesional, refleja la urgente necesidad de un cambio en la industria futbolística.
El estudio, basado en datos impactantes, revela un panorama preocupante en el mundo del fútbol femenino:
El 87% de las futbolistas enfrenta una carrera limitada a tan solo 25 años, en gran parte debido a deficiencias en los salarios.
Sam Kerr, la jugadora mejor remunerada, gana 390 veces menos que el icónico futbolista Cristiano Ronaldo, evidenciando una abismal brecha salarial (€513.000 vs. €200 millones al año).
En un giro revelador, el 72% de los entrenadores en el fútbol femenino son hombres, subrayando la falta de representación femenina en roles de liderazgo.
El 66% de las mujeres involucradas en el fútbol han sido víctimas de algún tipo de discriminación de género, señalando la persistencia de estereotipos y prejuicios arraigados.
A pesar de esto, solo el 12% de los casos de discriminación de género son oficialmente reportados.
La FA Women’s Super League de Inglaterra se destaca como el único torneo femenino que cuenta con una mayor cantidad de mujeres ejerciendo roles de directoras técnicas.
La alarmante cifra del 95% de los programas futbolísticos en televisión es presentada por hombres, lo que refleja una representación desigual en los medios.
«Este análisis evidencia desigualdades profundas y persistente discriminación de género en el ámbito del fútbol, tocando puntos cruciales como los salarios, la duración de las carreras profesionales, la inclusión en roles de entrenamiento y la representación mediática», explican desde la empresa que realiza el estudio.
Para conocer más detalles, se adjunta una infografía detallada sobre la brecha de género en el fútbol. Para una visualización completa, se puede acceder a la infografía en el siguiente enlace: https://www.estafa.info/brecha-genero-futbol/.
Ucademy revoluciona el e-learning con su nueva… /COMUNICAE/ Ucademy, la startup española de formación online, ha presentado una innovadora funcionalidad en su plataforma: la planificación de estudio…
AsFIn presenta el 1er Estudio sobre la gestión… /COMUNICAE/ El informe 'Desafíos y Buenas Prácticas Financieras para el Crecimiento de las ONG', desarrollado por AsFIn con la colaboración…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.