BIM facilita la renovación empresarial a través de la formación bonificada
/COMUNICAE/
FUNDAE ofrece con el inicio de curso nuevas posibilidades de modernizar las plantillas de trabajo del sector AECO desde el dominio de la metodología Building Information Modeling
Estar al día en los retos que plantea el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) pasa por dominar la tecnología de moda: BIM. Una herramienta y filosofía de trabajo colaborativo que lleva años revolucionando este ámbito y que las empresas cada vez tienen más presente.
Renovar la plantilla de trabajadores desde una óptima especialización en la metodología Building Information Modeling es una atractiva opción que garantiza un mejor funcionamiento y un mayor éxito en las empresas, y con el inicio del nuevo curso es más accesible gracias a las posibilidades de formación bonificada que ofrece FUNDAE (Fundación Estatal de Formación para el Empleo).
Una oportunidad que seguro volverán a aprovechar a partir de este mes de septiembre numerosas promotoras, constructoras, así como por estudios de arquitectura o ingeniería que valoran la actualización constante de sus trabajadores y trabajadoras para poder hacer frente a las demandas que plantea el sector.
Cada empresa dispone de un mínimo de 420 euros para la formación bonificada que tenga relación con su actividad. La cantidad real de la que dispone depende de lo que cotizó en formación el año anterior, y del número de empleados que registró también el año anterior. Aunque lo que finalmente bonifique cada empresa dependerá de los créditos formativos de los que disponga en ese momento.
La bonificación consiste en que, al mes siguiente de la fecha indicada a FUNDAE de finalización de la formación (que ha de realizarse dentro del año natural en curso), la empresa solicitante, en lugar de abonar la cantidad total que le corresponda pagar a los seguros sociales por sus empleados, descontará lo correspondiente a la bonificación por la formación realizada.
Se deben cumplir los siguientes requisitos para poder beneficiarse esta formación: la empresa debe tener centros de trabajo en territorio español, y cotizar por Formación Profesional a la Seguridad Social; los trabajadores en cuestión deben ser contratados por cuenta ajena en la empresa (no se aplica a autónomos ni a desempleados) y cotizar a la Seguridad Social; y, por último, la actividad de la empresa debe estar relacionada con la formación en cuestión que vaya a realizarse. Si se superan estas exigencias, tan solo hay que presentar la documentación requerida para poder gestionar la bonificación.
BIM es una metodología que apuesta por los procesos colaborativos y en tiempo real, conectando, datos, agentes y flujos de trabajo durante todo el ciclo de vida de un proyecto. Se ha convertido en una apuesta imprescindible en cualquier proceso de construcción, ingeniería, arquitectura y diseño, y de ahí que cada vez más profesionales elijan especializarse en ella, en especial a través de alguno de los atractivos y completos programas online que se ofertan en la actualidad, como el exitoso Máster BIM Manager Internacional (+VR) que ofrece Espacio BIM -www.espaciobim.com-.
Esta experimentada consultora internacional apuesta por una implantación de la metodología BIM en varias fases: se inicia con un análisis de los procesos de trabajo en la empresa en cuestión, continúa con el desarrollo de un Plan de Implantación BIM que detalla entre otras cuestiones objetivos, roles de trabajo, normas, estándares y cronograma; así como con la elaboración de un Protocolo BIM sobre la manera en que se gestiona y comparte la información, para centrarse luego en la formación del equipo humano de la empresa en base a las conclusiones derivadas del Análisis y el Plan de Implantación BIM. El proceso culmina con la implementación de BIM en un proyecto piloto de la empresa, asesorada en todo momento por la consultora experta.
AB Talks Solidario: claves para la gestión del… Expertos y empresarios se han reunido para compartir herramientas, estrategias y experiencias que ayuden a las organizaciones a afrontar los…
Ignacio Purcell Mena: el legado nobiliario que… /COMUNICAE/ Ignacio Purcell Mena combina su herencia histórica y su visión empresarial para liderar con sostenibilidad e innovación, honrando un…
Salud financiera empresarial: estrategias de… /COMUNICAE/ Reinaldo Ramos D’Agostino y Grupo Capital presentan estrategias clave para fortalecer la salud financiera empresarial y garantizar estabilidad en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.