Metaphase07 se refuerza con la entrada en el capital de Manuel Díaz Sanz, que será el Consejero Delegado
/COMUNICAE/
Metaphase07 logra así capital para redoblar esfuerzos en su apuesta por la Inteligencia Artificial donde es referente, e inicia una nueva andadura como empresa global para responder a la creciente demanda de proyectos en el área de Consultoría Tecnológica y Desarrollo de Software en torno al aprendizaje automático (IA). Metaphase07 cuenta con desarrollos propios basados en aprendizaje profundo que serán lanzados al mercado como productos bajo un modelo SaaS (Software as a Service) en los próximos meses
Durante el pasado mes de julio quedó completada la ampliación de capital por la cual Manuel Díaz Sanz accede como socio a Metaphase07, de la que además pasa a ser Consejero Delegado. Manuel Díaz Sanz cuenta con una larga experiencia como emprendedor, empresario y directivo de reconocidas empresas en el sector de las Tecnologías de la Información.
Tras 10 años en EEUU y Latinoamérica gestionando empresas filiales de grupos españoles en el entorno de automatización, instrumentación y control para grandes proyectos energéticos y de infraestructuras, Manuel regresó a España en 2010 donde fundó su propia empresa, que en 2015 se convertiría en una de las 5 empresas fundadoras de Sngular, empresa referente en el sector tecnológico español, cotizada en BME Growth. Manuel anunció su salida de Sngular en enero de 2023, finalizando en ese momento todas sus responsabilidades y vinculación profesional con la sociedad, manteniéndose no obstante como uno de los principales accionistas. Manuel ha sido reconocido con diversos premios y tiene estudios de postgrado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), entre otros.
Con la entrada de Manuel Díaz Sanz, Metaphase07 se enfocará en aprovechar sus capacidades en el área de la IA, y en particular en el área de IA generativa y de lenguaje natural, para llegar a todas esas empresas que no quieren quedarse atrás en la cuarta revolución industrial, la revolución de la IA. Metaphase07 quiere ser uno de los líderes que posibilite el inicio de esta revolución, un proceso que cambiará radicalmente la manera de trabajar y hacer negocios gracias a los incrementos de productividad de los equipos de trabajo, y a que las nuevas herramientas IA permitirán automatizar y extender tareas que hasta ahora solo podían ser ejecutadas por humanos, llevándolos a nuevas cotas de capacidad cognitiva, organizativa y ejecutiva.
Metaphase07 fue fundada hace 12 años por Daniel Hernández, siendo reconocida por sus clientes y por el sector IT como una empresa pionera en tecnología y procesos de desarrollo, al completar con éxito retos complejos gracias al talento que acumula su equipo liderado por Daniel. Metaphase07 ha ganado varios premios en el área de la IA en los últimos años, pero además ha conseguido incorporar con éxito la IA a su proceso de diseño y desarrollo de software, consiguiendo un performance diferencial y adelantándose así a otras empresas del sector. Entre los clientes de Metaphase07 ya se encuentran, entre otras, empresas como Allianz, Correos o Refrival, las cuales ya se están beneficiando de las ventajas que aportan las nuevas capacidades de la inteligencia artificial.
Daniel Hernández, que a partir de ahora pasa a ostentar la dirección de operaciones, considera que la llegada del nuevo inversor y Consejero Delegado es un gran paso adelante para Metaphase07. Daniel declaró: «Con la incorporación de Manuel conseguimos elevar las capacidades de gestión de Metaphase07, y nos sentimos preparados para esta nueva etapa donde queremos enfocarnos en ser una pieza clave para la disrupción que la IA provocará en todos los sectores de nuestra economía», añade Daniel, «La IA siempre ha sido el centro de Metaphase07, particularmente el tratamiento de lenguaje natural, en torno al que hemos creado varios productos (algunos de ellos premiados). Es por esto que nos sentimos en un lugar privilegiado para participar de la revolución que supone la IA generativa y los modelos grandes de lenguaje (LLM), donde nuestra experiencia en llevar modelos de IA a producción y crear productos finales en torno a estos, así como en crear procesos de negocio potenciados por IA, será clave para el éxito de las iniciativas que nos propongan nuestros clientes»
Acerca de las amenazas y oportunidades que la IA supone para el sector de la consultoría y en general la ingeniería de software, Daniel asegura que las nuevas técnicas permitirán alcanzar nuevos niveles de funcionalidad y calidad en el servicio prestado, a costes mucho más competitivos.
Por otro lado, Manuel Díaz Sanz ha declarado «Conozco al equipo de Metaphase07 desde hace diez años, en los que he venido siguiéndoles. Su capacidad en el área de IA se ha convertido en un diferencial muy importante en los últimos meses. Su frescura, agilidad y alta capacidad técnica, junto con valores basados en la coherencia y el sentido práctico, hacen que para mí sea motivante y una gran oportunidad unirme a este equipo. Además, aparte de la actividad de consultoría tecnológica y desarrollo de software para terceros, vamos a lanzar durante el próximo año al menos dos productos basados en IA que se distribuirán mediante un modelo SaaS (Software as a Service), antes de final de año vamos a lanzar el primero.»
Sin lugar a duda, Metaphase07 está llamada a participar de forma activa como referente técnico en el cambio que la IA va a producir en toda la sociedad. Para estar al tanto de las novedades que irá anunciando Metaphase07 pueden seguir su perfil en redes sociales en X (Twitter) y en Linkedln.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.