HIC Summit analizará en Ibiza las nuevas tendencias del turismo: más consciencia y experiencias auténticas
/COMUNICAE/
La sostenibilidad gana mucha importancia durante este verano, y se encuentra dentro de las principales tendencias del turismo mundial. Los viajeros, cada vez más, buscan formas de viajar de manera responsable, minimizando el impacto en el medio ambiente y participando en experiencias auténticas con la comunidad local
El turismo es una industria dinámica, y está continuamente evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias y cambios en los hábitos y preferencias de los viajeros. Contribuir a generar un impacto positivo en el territorio, la implantación de nuevas tecnologías, las experiencias únicas, los viajes a medida y el turismo activo son algunas de las tendencias actuales que afronta la industria del turismo mundial y también en España.
En el 2023, los viajeros buscan, cada vez más, descubrir nuevos destinos, alejados de la masificación y los lugares más populares. Esto implica que se orientan cada vez más a destinos emergentes y alternativos, que ofrecen autenticidad y actividades diversas junto a las comunidades locales durante la estancia. La gente busca viajar con más calidad que cantidad. Prefieren hacer viajes más largos y menos frecuentes, aprovechando al máximo su tiempo y presupuesto.
Con la misión de analizar estas nuevas tendencias y convertir los retos presentes en oportunidades, del 18 al 20 de octubre, HIC Summit reunirá en distintos hubs temáticos y un foro central en la isla de Ibiza, por quinto año consecutivo, a reconocidos profesionales, destinos, científicos y empresas. Cabe destacar la participación en las jornadas de Jorge Abian, emprendedor y empresario galardonado internacionalmente, entusiasta de los deportes al aire libre, director creativo y fotógrafo de viajes, Alpidio Armas, Presidente del Cabildo de El Hierro, Álvaro Sanz, cheff de Es Tragon, primer restaurante Estrella Michelin en Ibiza, Luigi Cabrini, Presidente del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) y Amaia Rodríguez, Cofundadora de Gravity Wave.
Desde 2019, HIC ha contado con más de 100 ponentes y 3.500 asistentes, de manera presencial y virtual, que han contribuido a hacer a llegar el mensaje a más 40 países en el mundo. En 2023, un año más desde biza, HIC Summit reunirá a los principales profesionales y entidades que aportan soluciones, inspiración e innovación para transformar el modelo turístico y construir un mundo mejor, más justo y resiliente. Más información e inscripciones en HIC Summit Ibiza 2023.
HIC Summit, con la colaboración de Ibiza, de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares AETIB, Red Española del Pacto Mundial de la ONU, Red Española de Turismo Accesible y los fondos Next GenerationEU, es el quinto foro de un ciclo de conferencias para debatir y difundir, aspectos transversales de la aportación al desarrollo sostenible y a la felicidad de las personas, de las empresas y destinos turísticos. Mediante la participación de diversos expertos nacionales e internacionels, HIC conseguido promover el turismo como pieza fundamental de la recuperación hacia un nuevo modelo social, ambiental y económico que focaliza sus esfuerzos en entender los indicadores, las dimensiones y las oportunidades de la circularidad, la innovación y la cultura regenerativa.
REFORMAS EXCELENT: Tendencias de reformas integrales… REFORMAS EXCELENT se posiciona como líder en reformas integrales, destacando por sus soluciones innovadoras, enfoque en sostenibilidad, tecnología avanzada y diseño…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.