Juan de Dios, CEO de Bornay: «Instalar energía eólica en casa es una solución sostenible y rentable para el futuro»
/COMUNICAE/
La minieólica es una fuente de autoconsumo actual que ya está presente en muchos hogares de las ciudades españolas. Sus beneficios se notan desde el momento de su instalación
La necesidad de transitar hacia fuentes de energía renovable se ha vuelto cada vez más imperante en la sociedad actual. «La instalación de energía eólica en el hogar, llamada minieólica, se presenta como una opción sostenible, rentable y de gran potencial para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático», explica Juan de Dios Bornay, CEO de Bornay.
La energía eólica, obtenida a través del aprovechamiento del viento, ha demostrado ser una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente para generar electricidad. Actualmente, supone casi el 30% de la energía renovable que se consume en España, si bien es cierto que la mayoría está generada en grandes campos eólicos. Pero tener una minieólica en casa, es posible gracias a los aerogeneradores domésticos de Bornay. Su tamaño se adapta a las viviendas y se pueden instalar en muchos tipos de casas.
Beneficios de la minieólica de Bornay en casa
La instalación de un sistema de minieólica en un hogar puede implicar una inversión inicial considerable, que varía según el tamaño del sistema y la ubicación geográfica, sin embargo, el ahorro en la factura de electricidad puede compensar estos costes en pocos años. Otras ventajas de instalar minieólica en casa son:
1.Fuente de energía limpia: es una fuente renovable y no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni contaminantes atmosféricos. Al utilizarla en casa, contribuimos activamente a la reducción de la huella de carbono y a la protección del medio ambiente.
2. Ahorro económico: al instalar un sistema de energía eólica en el hogar, se puede generar electricidad propia y reducir significativamente el coste de la factura. «Se puede reducir el consumo hasta en un 100% si se hibrida con la fotovoltaica», explica el CEO de Bornay.
3. Independencia energética: generar electricidad propia,conlleva ser menos dependiente de las compañías eléctricas convencionales y los precios fluctuantes de la energía. Además, en algunos lugares, es posible vender el exceso de energía producida a la red eléctrica, lo que puede generar ingresos adicionales.
4. Fomento de la innovación tecnológica: la instalación de energía eólica en casa fomenta la investigación y el desarrollo de tecnologías más eficientes y accesibles. «Al adoptar estas soluciones, contribuimos al avance de la industria de las energías renovables y al desarrollo sostenible», comenta Juan de Dios Bornay.
Desafíos de la minieólica
No todas las áreas son adecuadas para la instalación de energía eólica en casa. Es necesario realizar un estudio de viabilidad para determinar la velocidad del viento, la ubicación óptima y las restricciones legales y de planificación urbanística.
Algunas instalaciones eólicas pueden generar impactos visuales y sonoros, lo que puede ser un factor a considerar pero la tecnología actual de Bornay «permite que se reduzcan al máximo esos impactos porque se trata de garantizar una integración armoniosa en el entorno y sin peligro», según concluye el CEO de Bornay.
Sobre Bornay Bornay cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector de las energías renovables y exporta sus productos a más de 70 países. La empresa ha participado en proyectos emblemáticos como la instalación eólica para una emisora de radio en Estados Unidos, que dispone de un aerogenerador Bornay 6000 o la primera estación automática para controlar el nivel del agua en el Canal Beagle en Chile, que cuenta con un aerogenerador Wind+. Bornay tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente y la innovación, por lo que invierte constantemente en I+D+i para desarrollar nuevos productos y mejorar los existentes. Así, ha creado su propia línea de baterías Pinlite, que se caracterizan por su alta eficiencia, durabilidad y respeto al medio ambiente.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.