BIM aumenta su presencia en los procesos de licitación
/COMUNICAE/
En el primer semestre de 2023, se han invertido 1.782 millones de euros en adjudicaciones de proyectos con metodología Building Information Modeling
Con una tendencia al alza desde 2018, la metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling se consolida año tras año como una apuesta cada vez más sólida en los procesos de licitación.
La presencia de BIM como requisito y ventaja en las adjudicaciones de proyectos tanto edificación como de infraestructuras crece de una manera firme y progresiva, y así lo reflejan los datos analizados y hechos públicos por la buildingSMART Spain. En concreto, en el primer semestre de este año 2023 se han invertido 1.782 millones de euros en un total de 315 licitaciones BIM adjudicadas a 84 entidades, tal y como recoge el dashboard del Observatorio de licitaciones de dicha organización que puede consultarse en su página web.
El uso de esta metodología que apuesta por procesos colaborativos y en tiempo real y que permite anticiparse a los posibles errores, unificar recursos e información o prevenir sobrecostes en los presupuestos de lo proyectado, es cada vez más frecuente por parte de los principales organismos públicos. En estos seis primeros meses de 2023, la entidad pública ADIF, adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con 434 millones de euros, el Ayuntamiento de Pontevedra, con cerca de 290 millones, y la empresa pública Infraestructures de la Generalitat de Catalunya, SAU, con 243 millones, han sido las entidades adjudicatarias con mayores inversiones en este sentido, seguidas de la Dirección General de Carreteras, que ha invertido casi 179 millones de euros en procesos de licitación BIM.
La revolucionaria tecnología BIM se extiende con paso firme en la Administración Pública, y en general en el conjunto del sector AECO, cuyos profesionales valoran cada vez más una adecuada especialización en esta metodología de trabajo colaborativo, especialmente a través de alguno de los demandados programas de formación que se ofertan, y entre los que destaca el Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la consultora Espacio BIM -www.espaciobim.com-.
En cuanto a los lugares de ejecución, Pontevedra encabeza el ranking con mayor importe invertido en procesos de licitación BIM en este primer semestre del año, con 290 millones, seguida de Madrid (279 millones), Barcelona (212), Almería (211), Cantabria (177), Alicante (126), Burgos (98), Valencia (86), Soria (73), Lleida (48) y Cádiz (39 millones).
El sector ferroviario es el que refleja una mayor apuesta por este tipo de procesos, seguido de los de urbanización, carreteras, hospitalario, hidráulico y, en menor medida, los sectores de viviendas, educativo, de aparcamientos y de oficinas. Mientras que los que menos inversión reflejan son los dedicados a infraestructuras o edificaciones en cultura, aeropuertos, proyectos deportivos, de energía, marítimos, penitenciarios, de puentes y subterráneos.
En lo que respecta a los tipos de licitaciones, la mayor inversión en base a BIM se ha realizado en este primer semestre en contratos de Infraestructuras, con 1.411 millones invertidos en 199 licitaciones (adjudicadas a un total de 35 entidades), mientras que en Edificaciones se han realizado en este primer semestre 116 licitaciones con Building Information Modeling en las que se han invertido 371 millones de euros y que han contado con 57 entidades adjudicatarias.
La progresión al alza de BIM en la licitación pública parece imparable. De hecho, según datos del Observatorio de la buildingSMART Spain, en lo que va de 2023 se ha incrementado notablemente la inversión en licitaciones respecto al mismo periodo (primer semestre) de 2022. En concreto, este año se han invertido en estos procesos 1.135 millones de euros más, con 72 licitaciones más respecto a 2022. Y, mirando más en global, desde 2018 hasta hoy se ha invertido la cifra de 7.252 millones de euros en un total de 2.435 licitaciones BIM.
Solda Electric analiza el impacto del frío en los… /COMUNICAE/ Las bajas temperaturas presentan desafíos significativos en la calidad de las uniones metálicas. Solda Electric comparte estrategias y soluciones…
Así puede transformar el análisis de procesos… /COMUNICAE/ Qaracter, consultora tecnológica española, subraya la importancia del análisis de procesos derivados del Big Data en la optimización de…
NeoAttack refuerza el área digital de Javier Tros… /COMUNICAE/ La agencia de marketing digital NeoAttack, conocida por ofrecer estrategias innovadoras y resultados sólidos, ha comenzado a trabajar con…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.