AECOM y la Fundación Adecco unen esfuerzos para impulsar la empleabilidad de personas con discapacidad
/COMUNICAE/
Como primer fruto de este acuerdo, Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de Down, ha visitado las instalaciones de AECOM para compartir su experiencia y derribar barreras y estereotipos
AECOM y la Fundación Adecco han formalizado una colaboración para trabajar conjuntamente con el objetivo de mejorar la inclusión laboral de personas en situaciones de vulnerabilidad y exclusión social. Así, AECOM se ha unido al proyecto social #EmpleoParaTodas las personas, que la Fundación Adecco desarrolla para facilitar el empleo de las personas con discapacidad.
En línea con su estrategia ESG, AECOM —consultora e ingeniería líder a nivel mundial— se ha asociado a la Fundación Adecco para promover la diversidad e inclusión mediante la contratación de personas en exclusión social y discapacidad. Con foco en la diversidad de género, la discapacidad, la neurodiversidad y la salud mental, la Agenda de Valor Social de AECOM tiene como objetivo construir equipos diversos y lugares de trabajo inclusivos, brindando oportunidades a los empleados para alcanzar su máximo potencial en la compañía. A través de esta nueva alianza, se ha puesto el foco en el mapeo de puestos e identificación de oportunidades de empleo para personas con discapacidad, así como en la transformación cultural mediante la sensibilización de los grupos de interés, convirtiendo a los empleados en embajadores del cambio a través del voluntariado corporativo.
De este modo, la Fundación Adecco trabajará con la empresa, diseñando un modelo de gestión de la diversidad corporativa centrado en el conocimiento de los grupos de interés, el talento corporativo y la inclusión laboral.
Javier Camy, director general de AECOM España, señala que «esta colaboración con Fundación Adecco permitirá articular la misión de AECOM España para romper las brechas entre el talento y las oportunidades, fortaleciendo el compromiso de la compañía por construir un futuro más accesible donde se priorice la equidad, la diversidad y la inclusión».
Por su parte, Francisco Mesonero Fernández de Córdoba, director general de la Fundación Adecco, ha comentado que: «La plena inclusión de las personas con discapacidad exige el compromiso certero del tejido empresarial, y la adhesión de AECOM a nuestro proyecto social es una excelente muestra de ello. Esta colaboración abre la puerta al desarrollo de acciones e iniciativas de alto impacto que revertirán en una mayor sensibilización y en el avance hacia horizontes más igualitarios e inclusivos».
Jornada de sensibilización y compromiso
Para celebrar el acuerdo y explicar a los empleados las iniciativas que nacerán a partir de él, se ha organizado una sesión de sensibilización, que ha contado con la presencia de Verónica Sánchez, gestora de Proyectos de la Fundación Adecco.
Además, ha participado Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de Down y embajador de la Fundación Adecco, quien ha compartido su experiencia personal ante la diversidad y la inclusión laboral. Como la primera persona con síndrome de Down en obtener un título universitario en Europa, Pablo ha expuesto todas las barreras que se le han presentado a lo largo de su vida y cómo ha podido superarlas, a través del apoyo de su familia, el entorno educativo y la intensa labor de sensibilización realizada por el tercer sector. Su testimonio ha servido para derribar multitud de barreras y estereotipos, demostrando cómo la discapacidad, lejos de ser un obstáculo, ha representado un estímulo de superación, orientación a resultados y creatividad, valores en alza en el ámbito laboral.
Este es el primero de los diversos talleres que se han planteado como fruto de esta colaboración, con el objetivo de concienciar a los empleados de AECOM España sobre la diversidad y elevar así el compromiso por la mejora de la empleabilidad de personas con discapacidad.
Tot-Net y LaFact inician una colaboración para… Una alianza que busca ofrecer nuevas oportunidades a personas con diversidad funcional, contribuyendo a una cultura empresarial inclusiva y responsable…
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.