El sector farma español atrae talento internacional por su capacidad de innovación
/COMUNICAE/
En el último año el sector farmacéutico español atrae talento de manera intensa compitiendo con los países más avanzados, según la consultora Catenon, multinacional española de talento cotizada en bolsa
El sector farmacéutico en España está en la selecta lista de industrias que crecen en contratación de personal y que atrae talento de otros países, ya que se consolida como una de las de mayor crecimiento. Su peso en la economía es muy fuerte y de hecho es el octavo mercado más grande del mundo en términos de facturación. Desde España se exportan productos farmacéuticos especialmente a la Unión Europea, como Alemania y Francia. No obstante, entre sus principales socios comerciales se encuentran países extracomunitarios de la talla de Suiza, Estados Unidos o China. A los que los sigue los países de América Latina. Y de la UE Francia, Alemania e Italia, según datos de Statista.
En España, hay aproximadamente, 350 empresas fabricantes de productos farmacéuticos, que se concentran fundamentalmente en Cataluña y el área de Madrid. Una industria muy avanzada que es referente en la generación de empleo de calidad, igualitario, cualificado y con proyección. «Este compromiso hace que sea uno de los grandes motores de empleo en nuestro país en el que se acoge tanto al talento nacional como al internacional», indica Isabel EchevarríaDirectora División Life Sciencesen Catenon.
Desde hace años y en otra magnitud, España ha sufrido un éxodo de talento, especialmente en el ámbito sanitario. En este panorama, la industria farmacéutica y el sector de la tecnología han sido los que han atraído más talento extranjero, junto al de servicios profesionales. En el segmento de la enfermería, vemos como se convierte en un foco de resistencia.
Según Catenon, la industria farmacéutica española se sitúa en las posiciones más altas del ranking en atracción de talento internacional cualificado, seguida del sector de nuevas tecnologías. «El ADN de Catenon nos lleva a operar en los principales mercados internacionales, apoyando a nuestros clientes en su búsqueda de talento en todo el mundo. Desde hace unos años, el sector farmacéutico español está atrayendo mucho talento extranjero en posiciones especializadas para departamentos regulatorios, de I+D, científicos o fecundación in vitro. Profesionales que en su mayoría son europeos, aunque también los hay de otros países no comunitarios», comenta Isabel Echevarría, Directora División Life Sciencesen Catenon.
Investigación y desarrollo
La innovación farmacéutica se ve impulsada por fuertes inversiones en I+D e inversiones tecnológicas. En el área de investigación clínica entorno a medicamentos innovadores se invierten unas cifras, tal y como se extrae de Statista, aunque por debajo de los mil millones euros y también se impulsa la farmacoeconomía y la investigación galénica.Algo ligado a muchos gigantes farmacéuticos que se ha radicado en el país con una gran reputación corporativa como Pfizer, Novartis, Lilly, Sanofi entre otros o españolas como Grifols, Laboratorios Cinfa, Esteve y Almirall.
egún datos de Farmaindustría, la Industria Farmacéutica genera más de 44.0000 empleos directos, y 170.000 indirectos, con 5.756 nuevas contrataciones en 2021, donde el 64% son posiciones cualificadas. Un sector con una fuerte apuesta por el talento femenino, que representa el 44.8% en los comités de dirección y donde uno de cada cinco directivos máximos son mujeres.
El Dr. Tabush se une a Clínica Dermatológica… El primer láser frío que aterriza en España enfocado a los tratamientos de medicina estética regenerativa. Clínica Dermatológica Internacional (CDI)…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.