Moisés Elmann Arazi: los drones revolucionarán la construcción de infraestructura en 2024
/COMUNICAE/
Los hermanos André y Moisés El-Mann Arazi, principales accionistas del fideicomiso inmobiliario Fibra Uno comentan su visión sobre el uso de drones en diversas construcciones y sus impactos en 2024
En los últimos años, el sector de la construcción ha experimentado una verdadera revolución tecnológica gracias a la incorporación de los drones en los procesos de edificación de infraestructuras. Estos pequeños vehículos aéreos no tripulados han demostrado ser herramientas eficientes y versátiles que agilizan y mejoran considerablemente el desarrollo de proyectos de construcción. Para profundizar en este tema los hermanos André y Moisés El-Mann Arazi, principales accionistas del fideicomiso inmobiliario Fibra Uno, han comentado su punto de vista. A continuación se presenta un resumen de la entrevista.
«Uno de los principales beneficios del uso de drones en la construcción de infraestructuras es la capacidad de realizar inspecciones rápidas y precisas de grandes áreas. Anteriormente, este tipo de tareas se llevaban a cabo manualmente, lo que implicaba un elevado costo en términos de tiempo y recursos. Con los drones, las empresas constructoras pueden obtener imágenes y datos detallados en tiempo real, lo que les permite identificar posibles problemas o irregularidades de manera oportuna, optimizando así el proceso de construcción», precisó Moisés Elmann Arazi.
«Los drones se utilizan en la cartografía y topografía de terrenos. Mediante la captura de imágenes aéreas y la creación de modelos en tres dimensiones, los drones permiten obtener información precisa sobre el terreno donde se construirá una infraestructura. Esto es especialmente útil en proyectos de gran envergadura, como la construcción de carreteras, puentes o aeropuertos, ya que se pueden detectar posibles obstáculos o desafíos antes de iniciar la obra», comentó André Elmann Arazi.
«Ciertamente donde el éxito de los drones ha sido más destacado, es en su uso en la construcción gracias a su capacidad para realizar trabajos de vigilancia y seguridad. Estos dispositivos pueden supervisar constantemente las obras, detectando cualquier actividad sospechosa o peligrosa, lo que contribuye a prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores. Además, los drones también se utilizan para monitorear el progreso de la construcción y realizar mediciones de manera más eficiente, permitiendo un mejor control y seguimiento del proyecto», señaló Moisés El mann Arazi.
Ambos ejecutivos coincidieron en destacar que a pesar de los numerosos beneficios, el uso de drones en la construcción de infraestructuras también presenta desafíos y consideraciones importantes. «Es fundamental contar con personal capacitado y especializado en el manejo de estos dispositivos, así como establecer regulaciones claras que garanticen su uso seguro y responsable. Además, es necesario tener en cuenta aspectos legales y de privacidad, ya que el uso de drones implica la captura de imágenes y datos que pueden afectar la privacidad de las personas», enfatizó André Elmann Arazi.
En resumen, el uso de drones en la construcción de infraestructuras ha demostrado ser una herramienta invaluable para mejorar la eficiencia, seguridad y calidad de los proyectos. Estos dispositivos permiten realizar inspecciones rápidas y detalladas, cartografía precisa del terreno, trabajos de vigilancia y seguridad, y un mejor control del progreso de la obra.
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.