Los datos, protagonistas en la digitalización de la salud
/COMUNICAE/
Expertos reunidos, en un evento organizado por la Fundación Bamberg, en colaboración con Pure Storage, debatieron sobre un punto clave a resolver en la digitalización de la salud: el almacenamiento, disponibilidad y seguridad de los datos
El Westin Palace, fue sede del evento ‘Conectando la salud del futuro: Genómica, tratamiento de imagen y tecnología de vanguardia en la atención médica’. El encuentro, organizado por la Fundación Bamberg en colaboración con Pure Storage, contó con la participación de importantes profesionales y expertos de las industrias de tecnología y salud, incluyendo proveedores de atención médica, profesionales de TI, analistas de datos, especialistas en ciberseguridad e investigadores en el campo de la genómica y los tratamientos de imagen.
Los participantes coincidieron en que en la actualidad la generación de datos no es el principal desafío, sino que el foco está puesto en la calidad de la información recopilada, su interoperabilidad y cómo se gestiona. A lo largo de los distintos paneles, los ponentes debatieron sobre los desafíos de almacenamiento, disponibilidad y seguridad de los mismos, especialmente en relación con la genómica y el tratamiento de imagen. Además se abordó el impacto transformador que pueden tener en la atención médica las tecnologías digitales como la inteligencia artificial, las analíticas y la infraestructura virtual de escritorio (VCI).
«La medicina personalizada es ya una realidad gracias a los avances en el análisis de big data y la secuenciación de ADN de nueva generación, lo cual genera un volumen de datos sin precedentes. Estos datos deben almacenarse de forma accesible y energéticamente eficiente», afirmó Adela de Toledo, Country Manager de Pure Storage Iberia, en su discurso de inauguración del acto junto a Ignacio Para Rodríguez-Santana, Presidente de la Fundación Bamberg. «Para los hospitales y centros médicos, es realmente interesante poder dar sentido a estos datos y utilizarlos para entender las necesidades médicas de los pacientes y ofrecer una atención sanitaria más personalizada. La colaboración, el intercambio de ideas y buenas prácticas entre los profesionales del sector y los stakeholders sigue siendo clave para mejorar la atención al paciente».
Además se abordaron temas como el impacto de la digitalización en los procesos de atención médica, la importancia de la ciberseguridad en herramientas como la historia clínica electrónica, la evolución de la medicina de precisión y las oportunidades que trae la incorporación de tecnología para el sistema sanitario.
El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su… Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.