Networkme presenta sus Simuladores, la herramienta definitiva que prepara a los jóvenes para acceder al mercado laboral
/COMUNICAE/
Los Simuladores están basados en la metodología Challenge Based Learning (Aprendizaje Basado en Retos) desarrollada por Apple
No siempre lo que se estudia en la Universidad proporciona una visión real de lo que el mercado laboral exigirá a los alumnos formados en una determinada rama profesional. La formación práctica en los grados y posgrados es fundamental para que los jóvenes puedan acceder a las empresas con una idea más aproximada de en qué va a consistir su futuro trabajo. Con el objetivo de facilitar esta tarea a los universitarios, Networkme, la startup que crea conexiones entre candidatos que buscan su primer empleo y empresas que demandan talento, presenta sus Simuladores.
Se trata de una nueva herramienta incluida en su plataforma que ofrece una ruta de aprendizaje formada por retos y actividades basados en la realidad empresarial de diferentes sectores y actividades profesionales, y que hay que ir resolviendo siguiendo un orden preestablecido. Con estos itinerarios, el alumno adquiere conocimientos y competencias que le ayudarán a tomar decisiones relacionadas con su futuro laboral y también a destacar frente a otros candidatos en los procesos de selección.
Los Simuladores están basados en la metodología Challenge Based Learning (Aprendizaje Basado en Retos) desarrollada por Apple. Los contenidos que se presentan a los estudiantes se articulan en tres fases:
Implicación: a través de su propio cuestionamiento, los alumnos pasan de una gran idea a un desafío concreto y realizable.
Investigación: los alumnos planifican y protagonizan un viaje que sirve de base para encontrar soluciones y abordar los requerimientos del itinerario curricular
Acción: los participantes desarrollan esas soluciones basadas en pruebas, se aplican con un público objetivo auténtico y se evalúan los resultados
Por ejemplo, en un simulador sobre la industria bancaria, estas tres fases se materializarían en, primero, comprender el sector bancario y su importancia en la economía mundial; después, explorar diferentes funciones y oportunidades profesionales dentro del sector bancario; y por último, aplicar conocimientos y habilidades mediante la participación en desafíos prácticos relacionados con la industria bancaria.
«Los Simuladores ayudan a los jóvenes a comprender mejor sus opciones profesionales y a conectarlas con sus propias aspiraciones. En primer lugar, tendrán un acercamiento práctico a lo que será su futuro laboral y llegarán a su primer empleo con un conocimiento complementario que será reconocido y apreciado por las empresas. Y en segundo lugar, en el proceso de búsqueda de empleo tendrán la oportunidad de diferenciarse de otros candidatos en su misma situación, al poder incluirlo en su CV y tener un valor diferencial desde el minuto 1 de terminar sus estudios», explica Felipe Vieira, CEO de Networkme.
La plataforma cuenta con tres tipos de Simuladores:
De Empresa. Las propias organizaciones pueden, a través de Networkme, diseñar sus propios Simuladores con el objetivo de que los jóvenes que apliquen a sus procesos de selección estén más cualificados desde el primer momento para desempeñar el puesto a cubrir. Con este tipo de desafíos los candidatos conocen la cultura y valores de la empresa, sus productos y servicios, los departamentos y perfiles que la forman, desarrollando una conexión que aumenta las probabilidades de éxito de su candidatura. También pueden participar en retos que luego las empresas tienen en cuenta como filtro en sus procesos de selección.
De Industria. Permiten a los estudiantes realizar una inmersión en la realidad de la industria a la que se vincula el grado elegido, y ofrecen una vía de exploración de las diferentes áreas o subsectores a las que pueden acceder. Con estas actividades conocen los retos de dicha industria, sus conceptos clave, las diferentes tendencias y estándares a seguir, así como los tipos de trayectorias profesionales que pueden seguir para entrar a formar parte de las principales empresas del sector.
De Competencias. Este tipo de simuladores ofrecen a los jóvenes una primera aproximación para aprender a desarrollar diferentes tipos de destrezas que necesitarán conocer y poner en práctica en su camino hacia el mercado laboral, y que mejorarán su perfil como candidato. Los desafíos pueden ir dirigidos a cómo preparar un buen CV o cómo prepararse para una entrevista de trabajo, a iniciarse en los fundamentos de marketing digital, el análisis de datos o incluso la inteligencia artificial.
Otros recursos que los alumnos pueden encontrar en la plataforma de Networkme son los tests de competencias, de cultura, de personalidad y de lógica para descubrir su perfil profesional o sus áreas de mejora; directorios para conocer los diferentes caminos profesionales en función de los grados; retos de carrera con los que realizar actividades relacionadas con la actividad real de empresas e industrias; o juegos de empresa para conocer la cultura de las compañías que están en la plataforma. Y por supuesto, la posibilidad de acceder a las oportunidades laborales que se publican e interactuar directamente con los reclutadores.
Schaeffler presenta su porfolio de soluciones… Schaeffler, el partner tecnológico clave para incrementar la eficiencia y fiabilidad operativa. Herramientas avanzadas de mantenimiento predictivo para dar respuesta…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.