Las farmacias de Gipuzkoa informarán sobre linfedema y lipedema y fomentarán el autocuidado de las personas afectadas por patologías linfáticas
/COMUNICAE/
Como resultado del acuerdo suscrito entre el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) y Agadelprise (Asociación Guipuzcoana de Afectados de Linfedema Primario, Secundario, Lipedema y Flebedema), coincidiendo con la conmemoración, en junio, del «Mes mundial del Lipedema»
«El papel de las farmacias es clave para informar a pacientes y derivarlos a atención primaria especializada en caso de sospecha de enfermedad, favoreciendo así el diagnóstico precoz», subraya Rosa Otxoa-Errarte, presidenta de Agadelprise.
Se calcula que en España cerca de 2 millones de personas padecen un linfedema, tanto primario como secundario, y alrededor del 13% de la población femenina padece lipedema. Una de cada 4 pacientes con cáncer de mama desarrollan linfedema.
La asociación organiza mañana jueves, 29 de junio, a las 18:30 horas en La Casa de las Mujeres de San Sebastián una charla informativa con entrada libre hasta completar aforo.
La presidenta de Agadelprise, Rosa Otxoa-Errarte y el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia, han suscrito un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para fomentar la divulgación de información relacionada con linfedema y lipedema desde las farmacias comunitarias de Gipuzkoa; así como para asesorar y orientar a pacientes afectados por patología linfática en la adherencia a los tratamientos y pautas de autocuidado.
Tras la firma del acuerdo, Otxoa-Errarte ha subrayado que para Agadelprise es muy importante contar con la colaboración de todos los profesionales implicados en la mejora de la salud de la ciudadanía y, en este caso, «consideramos que los farmacéuticos/as tienen una cercanía y accesibilidad que les convierte en profesionales clave para diferenciar estas enfermedades y/o sus rasgos más característicos, informar a los pacientes y derivarlos a la atención primaria especializada en caso de sospecha, favoreciendo así su diagnóstico precoz».
El linfedema es una enfermedad crónica originada por un mal funcionamiento del sistema linfático lo que produce un aumento de volumen de una o varias partes del cuerpo por acumulación de líquido linfático. En el caso del lipedema, se trata también de una enfermedad crónica, genética y generalmente dolorosa del tejido adiposo. No responde a dietas ni a ejercicio y existen varios tipos y grados.
Según informan desde la asociación, si bien en la Comunidad Autónoma Vasca no existen datos sobre prevalencia de linfedema y lipedema ni unidades especializadas en los hospitales de referencia, «se estima que 1.900.000 personas padecen un en España y alrededor del 13% de la población femenina padece lipedema».
La presidenta de Agadelprise subraya que, a pesar de estas cifras, se trata de patologías desconocidas, en general, entre la ciudadanía e inclus entre los profesionales sanitarios. Por este motivo, agrega, «confiamos en que el acuerdo permita que los profesionales farmacéuticos de Gipuzkoa ayuden a pacientes con estas patologías a seguir de forma más correcta sus tratamientos y, a quienes no son conscientes de padecerlas, a obtener un diagnóstico correcto. Además, su rol puede ser imprescindible a la hora de ayudar a las personas con patologías linfáticas a afrontar el autocuidado, diferenciar entre ambas patologías, etc.», agrega.
Por su parte, Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del COFG, ha puesto en valor el trabajo desarrollado por Agadelprise para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de linfedema, lipedema y flebedema, «objetivo al que estamos encantados de sumarnos desde las farmacias de Gipuzkoa». Asimismo, Gastelurrutia ha subrayado que esta colaboración permitirá realizar intercambios de conocimientos científicos entre ambas entidades, e incluso la puesta en marcha de trabajos y proyectos de investigación conjuntos.
La firma del acuerdo entre el COFG y Agadelprise se produce coincidiendo con la celebración este mes de junio del «Mes Mundial del Lipedema«, motivo por el que la Asociación organiza mañana, jueves 29 de junio, a las 18:30 horas en la Casa de Las Mujeres de Donostia una charla divulgativa con entrada libre hasta completar aforo.
Sobre Agadelprise
AGADELPRISE (Asociación Guipuzcoana de afectados de Linfedema Primario, Secundario, Lipedema y Flebedema), es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en Gipuzkoa desde 2013, informando, asesorando y acompañando a las personas afectadas por estas patologías. Con sede en San Sebastián (Txara I), entre los programas que ofrecen destacan los servicios de Fisioterapia, psicología y nutrición; así como actividades de Terapia linfática en el agua, Marcha Nórdica, Método Lippy, etc. Además, organizan charlas formativas y talleres, orientados a sensibilizar y divulgar el conocimiento de estas patologías tan desconocidas para la ciudadanía en general.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.