Corporate Venturing, la asignatura pendiente de las grandes empresas españolas
/COMUNICAE/
7r Ventures ha realizado su análisis anual sobre el estado actual del Corporate Venturing en España. El informe se basa en una encuesta realizada a más de 75 responsables de diversificación de negocio de grandes empresas españolas con facturaciones medias de 1.000 millones de euros
El estudio revela que el Corporate Venturing es la asignatura pendiente de las grandes empresas españolas. Solo el 55% de ellas lo utiliza como estrategia de diversificación, mientras que a nivel global lo hacen el 90% de las empresas Fortune 500 y Forbes 500.
Profundizando en las herramientas de diversificación dentro del Corporate Venturing, el análisis concluye que el Venture Capital y el Venture Building son las dos herramientas preferidas para diversificar los negocios de las grandes empresas. En palabras de Ángel Gutiérrez Borjabad, CEO de 7r Ventures, «aunque ambos enfoques son valiosos, el Venture Building permite un mayor control y genera retornos de inversión más rápidos que el Venture Capital».
Según el informe de 7r Ventures, se espera que dentro de 5 años, las grandes empresas españolas facturen más de 120 millones de euros procedentes de nuevos negocios. Esta tendencia hacia decantarse por herramientas de diversificación más cercanas al negocio core de las compañías (Venture Building, Venture Capital o Intraemprendimiento) va en detrimento de otras ya probadas con menor impacto estratégico hasta la fecha, como son la incubación o la aceleración de startups.
Sin embargo, uno de los principales retos que enfrenta el Corporate Venturing en España es la falta de agilidad en la toma de decisiones. Para que estas iniciativas sean exitosas, es necesario que las empresas puedan tomar decisiones de manera rápida y ágil, para adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución. La investigación destaca que la involucración de la alta dirección es fundamental para el éxito del Corporate Venturing.
Según Ángel Gutierrez «las grandes empresas cuentan con ventajas injustas como inteligencia de mercado, acceso a clientes y activos estratégicos. Estas ventajas les brindan una sólida base para impulsar iniciativas de venture building con una elevada probabilidad de éxito».
Acerca de 7r Ventures
7r se asocia con grandes empresas para lanzar y desarrollar nuevos negocios desde cero. Cuenta con un equipo de profesionales expertos en emprendimiento, estrategia y ejecución, con amplia experiencia en el lanzamiento de negocios junto a grandes empresas. Algunos ejemplos de startups creadas por 7r ventures son: Ringo, Zityhub, Rento, Senda, Vivla, Pazy, Mesta o Andala. El estudio se puede descargar desde esta página web.
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.