Gauss Fusion nombra a su equipo directivo superior para impulsar la energía de fusión renovable en Europa
/COMUNICAE/
La empresa europea Gauss Fusion nombra CEO a Milena Roveda y promueve a los mejores talentos científicos y de gestión de proyectos a gran escala de la CERN, el ITER y el Departamento de Educación para hacer que la energía de fusión renovable sea tecnológica y comercialmente viable. Con esta medida, da un paso más en su visión de llevar la energía de fusión a la red para la generación de electricidad e hidrógeno verde, con el objetivo de construir la primera central eléctrica de fusión en Europa
Gauss Fusion es una empresa de tecnología verde fundada en 2022 por varias compañías de Alemania, Francia, Italia y España con amplia experiencia en tecnología de fusión, entre ellas IDOM. Recientemente, su Consejo consultivo ha nombrado un equipo de alta dirección, con el compromiso de conseguir que la energía de fusión renovable sea comercialmente viable, eficiente e inagotable. Con ello, se pretende revolucionar el panorama de las renovables, añadiendo la energía de fusión limpia a la futura combinación de otras.
Un equipo integrado por Milena Roveda (CEO), Frédérick Bordry (CTO) y Norbert Holtkamp (científico principal) toma el timón de Gauss Fusion, junto a Frank Laukien, presidente del Consejo consultivo, y Hartmut Zohm, presidente del Consejo asesor estratégico y científico.
Milena Roveda cuenta con más de 30 años de experiencia en grandes compañías, como Bayer y ThyssenKrupp. Ha liderado iniciativas de transformación, lanzamientos de mercado y operaciones financieras en Europa y Norteamérica. Su trayectoria en la industria abarca soluciones de informática y software, con presencia en sectores como la salud, la química y el automovilístico. Además, ha trabajado para empresas de capital privado como Carlyle, EQT e Investcorp; y tiene experiencia en diseño y ejecución de estrategias corporativas, desarrollo de planes de inversión y optimización de procesos de negocio.
Frédérick Bordry atesora una vasta carrera que empezó en el CERN en 1986. Fue responsable del funcionamiento de todo el complejo acelerador, con un enfoque en el famoso Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Frédérick ha liderado proyectos de vanguardia que gestionan grandes equipos y abarcan una serie de tecnologías avanzadas y emergentes. Desde 2021 es miembro honorario y asesor del director general de la CERN, así como asesor estratégico y científico de diversas instituciones, industrias y empresas emergentes.
Norbert Holtkamp ha desempeñado un papel fundamental en la construcción de varias instalaciones e infraestructuras científicas. Sus investigaciones abarcan un amplio espectro, desde fuentes de radiación sincrotrón y neutrones, colisionadores de alta energía, otras instalaciones de energía de haz de alta potencia basada en aceleradores, hasta la fusión. Fue director general adjunto y supervisó la construcción del ITER, la instalación de investigación de fusión más grande del mundo situada en Cadarache (Francia) entre 2006 y 2010.
«Milena Roveda es una alta directiva que cree apasionadamente en el futuro de la energía de fusión», indica Frank Laukien, presidente del Consejo consultivo. «Con Frédérick y Norbert, impulsará el desarrollo, la industrialización y la comercialización de energía de fusión limpia y renovable para construir la primera central eléctrica de fusión europea». Por su parte, Luis Rodríguez, presidente de IDOM, compañía cofundadora de Gauss Fusión, está encantado de contar con una CEO de origen latino como Milena Roveda: «Para hacer realidad las tecnologías revolucionarias se requiere la experiencia combinada de los mejores científicos y de mentes líderes en el mundo de los negocios. Hemos logrado combinar ambos y hemos avanzado mucho hacia nuestro objetivo de construir la primera central de fusión comercialmente viable».
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
El Dr. Tabush se une a Clínica Dermatológica… El primer láser frío que aterriza en España enfocado a los tratamientos de medicina estética regenerativa. Clínica Dermatológica Internacional (CDI)…
Tot-Net y LaFact inician una colaboración para… Una alianza que busca ofrecer nuevas oportunidades a personas con diversidad funcional, contribuyendo a una cultura empresarial inclusiva y responsable…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.