Cognizant y Tidal anuncian una colaboración para ayudar a las Blue Ocean Economies a acelerar la descarbonización
/COMUNICAE/
El acuerdo apoyará la «Blue Economy» a través de soluciones digitales diseñadas para proporcionar a la acuicultura y otras industrias basadas en los océanos, información que les ayude a reducir su producción de carbono al tiempo que mejoran los resultados empresariales. 3.300 millones de personas dependen de los océanos para su seguridad alimentaria y económica
Cognizant (Nasdaq: CTSH) ha anunciado su colaboración con Tidal, un proyecto dentro de X, la Moonshot Factory de Alphabet, para poner la plataforma de información oceánica de Tidal a disposición del mercado de la acuicultura. Hasta ahora, la plataforma de Tidal sólo estaba disponible para socios piloto seleccionados, ofreciendo información basada en datos diseñada para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de sus operaciones. Cognizant utilizará su experiencia en software e integración de sistemas para llevar la plataforma Tidal al mercado de la acuicultura en general.
A largo plazo, Cognizant y Tidal estudiarán otras formas de aplicar la plataforma para influir en sectores que dependen de la información sobre los océanos, como el transporte, la energía y el carbono azules. Junto con la acuicultura, que forma parte de la alimentación azul, estos sectores de la blue economy representan una importante oportunidad para descarbonizar las grandes industrias basadas en los océanos.
La tecnología
Tidal ha desarrollado una solución de tecnología digital que utiliza innovaciones en percepción submarina, aprendizaje automático, IA y automatización para recopilar y analizar datos. Cognizant colaborará con Tidal para hacer que estas tecnologías estén más ampliamente disponibles para la industria de la acuicultura para ayudarles a tomar decisiones más inteligentes, construir más resiliencia en sus operaciones y funcionar de manera más eficiente en un entorno regulatorio estricto.
Durante los últimos cinco años, Tidal ha trabajado con líderes del sector de la acuicultura para desarrollar su solución, que incluye un sistema de cámaras submarinas, sensores, herramientas de percepción artificial y software diseñado para interpretar entornos oceánicos complejos. La plataforma actual se ha construido y validado utilizando la IA de Tidal, que se ha entrenado a partir de 8.000 millones de observaciones submarinas del comportamiento de los peces en 900 terabytes de vídeo operativo.
A través de sus relaciones de larga data con empresas globales que conforman la Blue Economy, Cognizant podrá ayudar a las empresas a integrar la tecnología de Tidal en sus sistemas empresariales, vinculando datos de todo su negocio para recopilar conocimientos y tomar decisiones que mejoren la eficiencia en toda la cadena de valor.
«Con la tecnología digital, las industrias oceánicas no sólo pueden ser más resistentes y prepararse para el futuro frente a un entorno más impredecible y rápidamente cambiante, sino que pueden ayudar a que los océanos sean más saludables y abordar los mayores problemas de la humanidad, desde la producción de alimentos a las energías renovables y el cambio climático», dijo Stig Martin Fiskå, Director Global de Cognizant® Ocean. «Damos la bienvenida a esta importante colaboración con Tidal para trabajar junto con los clientes para apoyar su cambio holístico a nivel de sistemas».
La oportunidad
Las empresas basadas en los océanos pueden obtener mejores resultados empresariales y contribuir a la descarbonización reduciendo la huella de carbono de sus operaciones. Por ejemplo, en la acuicultura, los piscicultores pueden utilizar herramientas de percepción automática e IA para automatizar el tiempo de alimentación en función de los niveles de hambre de los peces y reducir así el desperdicio de alimento, una importante fuente de emisiones de carbono, al tiempo que mejoran las métricas de crecimiento. En la navegación, las empresas de transporte marítimo pueden utilizar modelos de aprendizaje automático para analizar los sistemas microclimáticos, las velocidades de las corrientes y el tráfico de datos portuarios para optimizar la ruta de navegación y los tiempos de llegada a puerto para un menor uso de combustible.
«Para preservar la salud de los océanos, necesitamos adoptar un enfoque impulsado por la innovación y la colaboración con las empresas de acuicultura y otras empresas que se ganan la vida en y sobre el océano», dijo el fundador y CEO de Tidal, Neil Davé. «A través de nuestra colaboración con Cognizant, esperamos construir sobre nuestro éxito inicial en la industria de la acuicultura noruega, y eventualmente expandirnos a otros sectores de la Economía Azul para tener un impacto significativo en la salud de los océanos y la descarbonización global».
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Ferry Galápagos: Servicios de transporte en el… /COMUNICAE/ New Ocean Galápagos, empresa especializada en servicios de transporte marítimo en las Islas Galápagos, ofrece las mejores opciones de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.