Comienza el segundo curso de monitores StarLight impulsado por Adel Sierra Norte
/COMUNICAE/
Organizado y patrocinado por ADEL Sierra Norte, lo están siguiendo 25 alumnos, principalmente informadores y promotores turísticos de la comarca, en las magníficas instalaciones del Centro de Coworking de Sigüenza en la Casa del Doncel, entre los días 12 y 17 de junio
Desde ayer, y hasta el próximo 17 de junio, 25 nuevos alumnos se están formando como monitores StarLight en el segundo curso de estas características que propicia por ADEL Sierra Norte Guadalajara.
En la apertura del curso de ayer, estuvieron presentes la presidenta de ADEL, María Jesús Merino, el delegado de Agricultura en Guadalajara, Santos López Tabernero, y la presidenta de la Fundación StarLight, Toñi Varela.
El curso se está desarrollando en las instalaciones del Centro de Coworking que el Ayuntamiento de Sigüenza tiene en la Casa del Doncel. En la apertura, Merino puso en valor las instalaciones del Centro de Coworking, agradeció a los alumnos, en su gran mayoría propietarios de negocios relacionados con el turismo rural e informadores turísticos no solo de la comarca, también de otros muchos lugares de España, su apuesta por este segmento emergente de la industria turística en España, recordaba que gracias a la ley de la Despoblación ahora es más fácil emprender en Castilla-La Mancha y que los cielos de la comarca de la Sierra Norte son Reserva Starlight desde enero de 2022.
«El proyecto ‘Cielos de Guadalajara’, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con la máxima certificación de calidad de la Fundación StarLight, la certificación de Reserva Starlight, lo que sitúa a la comarca de Sierra Norte -todos los municipios que conforman el territorio de ADEL- como uno de los principales destinos de referencia para la observación astronómica del país», señalaba, destacando además, que el astroturismo es una opción de viaje que lleva aparejada la pernoctación en la comarca. Merino dio las gracias a la Junta de Comunidades, por el impulso de este proyecto, «que genera nuevas oportunidades y que, por tanto, nos ayuda a luchar contra la despoblación», y también a la Fundación StarLight, que es quien expide la certificación.
Así, en estos días los alumnos están conociendo, de manera muy práctica, las oportunidades profesionales que abre el astroturismo, la diversidad y singularidades de las empresas dedicadas a esta actividad, la manera de desarrollar este producto novedoso y la mejor forma de promocionarlo.
Además, los formadores impartirán a los alumnos conocimientos teóricos sobre astronomía y sobre cómo transmitir esas nociones a los grupos de visitantes de manera divulgativa. En las sesiones prácticas, se les instruirá en el manejo de instrumentos de observación diurna y nocturna, así como en la manera de utilizar algunos programas de fácil acceso que les ayuden a interpretar el cielo en las diferentes estaciones del año y a fotografiarlo.
A mediados de julio del año 2021, 29 alumnos completaban el primer curso de monitor StarLight impulsado por ADEL Sierra Norte. Prácticamente todos ellos tuvieron un éxito inmediato en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
La certificación de Reserva StarLight ha potenciado esta clase de turismo hacia la Sierra Norte de Guadalajara, generando cada vez una mayor demanda. Por lo tanto, ADEL Sierra Norte continúa trabajando en esta dirección.
ADEL pone 725.000 euros en manos de los… /COMUNICAE/ Correspondientes a dos convocatorias. La primera va destinada a empresas rurales en general (600.000 euros). La segunda -125.000 euros-…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.