Comastech y YAMAHA colaboran para formar a jóvenes mecánicos
/COMUNICAE/
El centro politécnico de formación profesional Comastech ha firmado un acuerdo con YAMAHA Motor España para la formación en el sector de la náutica
En su voluntad de continuar proporcionando una formación profesional vocacional especializada en los ámbitos de la mecánica y la mecatrónica, el Centro Politécnico Comas, ubicado en Blanes (Girona), desarrollará con YAMAHA Motor Europa sucursal España, un programa de formación específico, teórico y práctico ahora también en el sector náutico para jóvenes interesados en la mecánica.
Comastech es un centro de formación vocacional integral, altamente especializado en el ámbito de la mecánica y la mecatrónica, que ya es un referente en la preparación de personal cualificado durante todas las etapas de la vida profesional mediante tres programas: formación inicial reglada (ciclos formativos FP DUAL), formación para el trabajo y formación continuada.
En palabras de Raimond Franch, director de ComasTech, «el acuerdo con Yamaha Motor S. A EUROPA SUBSCURSAL ESPAÑA. nos lleva a un ambicioso proyecto para formar jóvenes con una base sólida en el campo de la náutica». Con esta formación los alumnos -prosigue Franch- serán capaces de cumplir con los estándares de calidad de YAMAHA.
Asimismo, dará la oportunidad a los estudiantes, ya como profesionales cualificados, de empezar a trabajar con la multinacional japonesa, YAMAHA, líder en el mercado fueraborda para embarcaciones y referente mundial por la fiabilidad y prestaciones de sus motores desde hace décadas.
«El acuerdo permitirá cumplir tres objetivos comunes, el primero dar la oportunidad a jóvenes que se incorporan a un contexto laboral que tiene mucho futuro; el segundo es que, en la red de concesionarios YAMAHA hacen falta mecánicos, y ahora gracias al acuerdo los podremos proporcionar; y el tercero es que, como marca, les podemos ofrecer una formación continuada que proporcionará a estos jóvenes, y al personal de la red oficial de concesionarios todo lo que deben saber de la mecánica», afirma Víctor González, director de YAMAHA Motor Europe N. V. España.
La filosofía del Centro Politécnico Comas se basa en tres pilares: aprender haciendo, hacer de puente entre la industria del metal, la mecánica y el mundo de la educación,y también dar mano de obra cualificada a un sector que actualmente presenta una clara falta de técnicos. Bajo estas premisas, se ha construido el acuerdo con YAMAHA.
Más herramientas, más eficiencia
La formación en mecánica náutica tendrá un formato dual y durará dos cursos académicos. En total, 1.400 horas de contenidos enfocados en todo momento en la actualidad tecnológica del sector.
En esta línea, YAMAHA suministrará a Comastech equipamientos y el acceso a la base de conocimientos de la empresa nipona, así como acceso a sus pruebas de nivel para alcanzar una titulación técnica de especialización en mecánica náutica.
Raimond Franch, director de Comastech, confirma que «el balance de los primeros meses de colaboración es muy satisfactorio, ya que el apoyo directo de YAMAHA pone mucho más en valor la formación de los y las jóvenes, en un sector que afronta permanentes retos tecnológicos».
Sobre Comastech
Comastech, Centro Politécnico Comas, es un nuevo centro de formación vocacional integral y altamente especializado en el ámbito de la fabricación mecánica y la mecatrónica industrial (mecánica y electrónica), que tiene como misión unir el mundo de la industria metal-mecánica con la educación. Comastech abarca todas las etapas de la vida profesional a través de tres programas formativos: la formación inicial reglada con ciclos FP dual, la formación para el trabajo y la formación continuada.
El Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Fabricación Mecánica y Mecatrónica Industrial da acceso en 3 años a dos títulos oficiales: Programación de la producción en fabricación Mecánica y Mecatrónica industrial. De alto contenido práctico, esta formación tiene una elevada inserción laboral gracias a la alta demanda de un sector en continuo crecimiento.
Sobre TMCOMAS
Fundada por Francesc Comas y bajo el nombre de Talleres Mecánicos Comas, la actual TMCOMAS inició su actividad industrial en el año 1952, como empresa de carácter familiar dedicada a la ejecución de trabajos especiales dentro del sector de la mecánica de precisión.
Actualmente, y ya con cerca de 70 años de trayectoria, esta firma catalana es puntera en el ámbito del mantenimiento industrial y de la ingeniería de superficies, y se ha convertido en referente europeo en tecnologías de Laser Cladding y proyección térmica.
TMCOMAS es sinónimo de innovación continua y de esfuerzo para ofrecer siempre el mejor servicio al cliente. La compañía ha colaborado en varios proyectos de I+D+i nacionales e internacionales, y es proveedora de grandes corporaciones del sector químico, petroquímico y energético.
El Dr. Tabush se une a Clínica Dermatológica… El primer láser frío que aterriza en España enfocado a los tratamientos de medicina estética regenerativa. Clínica Dermatológica Internacional (CDI)…
Gi Pro Mecánicos 4.0, la solución para la captación… /COMUNICAE/ Esta solución busca facilitar el proceso de reclutamiento e incorporación de perfiles específicos para áreas como el mantenimiento industrial,…
OpenWebinars y Randstad Digital colaboran para… /COMUNICAE/ Randstad Digital y OpenWebinars han anunciado un acuerdo estratégico con el objetivo de mejorar las oportunidades de inserción laboral…
Clústeres y empresas colaboran en el proyecto… /COMUNICAE/ Se pretende impulsar la competitividad de pymes y otros agentes tecnológicos para abordar los desafíos tecnológicos actuales, incorporando soluciones…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.