Tenerife, sede del XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular y Orbitaria (SECPOO)
/COMUNICAE/
La Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria (SECPOO) celebra su XXXII Congreso anual los días 7, 8 y 9 de junio en la Pirámide de Arona, al sur de Tenerife, donde se reúnen más de 400 oftalmólogos oculoplásticos
Bajo el lema ‘Conectados por la Mirada’, Tenerife es la sede del prestigioso XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria (SECPOO). El evento, que se celebra del 7 al 9 de junio y que congrega a más de 400 oftalmólogos oculoplásticos nacionales e internacionales, promete ser un foro inigualable de aprendizaje y debate entre profesionales de la oculoplastia, subespecialidad dentro de la Oftalmología que se encarga de todos los problemas relacionados con las estructuras faciales perioculares: los párpados, la órbita y las vías lagrimales.
El acto de inauguración del congreso contó con la presencia del Dr. Gorka Martínez Grau, presidente de SECPOO; Dr. José Luis Delgado Miranda, presidente del Comité Organizador Local; D. Fernando Clavijo Batlle, secretario general de Coalición Canaria; Dr. Humberto Carreras Díaz, presidente de la Sociedad Canaria de Oftalmología; y el Dr. Rodrigo Martín Hernández, presidente Colegio de Médicos Tenerife.
Programa científico
El Congreso cuenta con tres mesas redondas: una sobre Casos Complicados de Estética Ocular, otra sobre Inflamación Orbitaria y otra sobre Algoritmos en la Microcirugía de la Órbita. Además, contará por primera vez en su historia con una Mesa Canaria de Oculoplastia, donde reconocidos oculoplásticos de las Islas abordarán determinados temas relacionados con esta subespecialidad.
El programa abarca un amplio abanico de patologías. En él destacan los cursos ‘Tratamiento Estético integral Periocular’ y ‘Abordaje Multidisciplinar quirúrgico. Papel del Oculoplástico’.
La Junta de la SECPOO ha decidido que este año, los ponentes internacionales sean dos prestigiosas figuras de la oculoplastia mundial: el Dr. Martín Devoto (desde Argentina) y el Dr. Altug Cetinkaya (desde Turquía).
Desayuno con expertos
En la mañana de hoy jueves, han tenido lugar los Desayunos con Expertos, una serie de encuentros en los que cinco especialistas compartieron sus experiencias y conocimientos sobre un tema determinado en un ambiente distentido y relajado. En ellos participaron la Dra. Yerena Muiños para hablar sobre Rejuvenecimiento periocular no quirúrgico; el Dr. Martín Devoto, sobre blefaroplastia; el Dr. Altug Cetinkaya, sobre ptosis; el Dr. Michel Tazartes sobre microfilling; y el Dr. Marco Sales, sobre cirugía de la órbita.
Clausura
El congreso concluirá mañana viernes, 9 de junio a las 14:00 horas con un espacio para el debate, donde se prevé la participación activa de los asistentes, seguida por las palabras finales de los organizadores del congreso.
Este evento constituye una gran oportunidad para conocer de primera mano los avances más recientes en la cirugía plástica ocular y orbitaria y para establecer conexiones con expertos de renombre internacional.
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.