Pesca España: «el 80% de españoles considera necesario consumir más productos del mar de fuentes sostenibles»
/COMUNICAE/
La flota pesquera española es un claro ejemplo de compromiso con la protección de los océanos y su biodiversidad a través de una pesca responsable y sostenible. Actualmente, el 82,5% de las capturas desembarcadas en el mundo provienen de poblaciones de peces gestionadas de forma sostenible. Aumentando la ingesta de proteínas procedentes de los productos pesqueros, se podrá mantener el nivel objetivo de calentamiento global del planeta por debajo de los 2°C
En el marco del Día Mundial de los Océanos que se celebra el 8 de junio, Pesca España, la Asociación formada por algunas de las organizaciones de productores pesqueros más importantes del país, quiere destacar la importancia del trabajo del sector pesquero para proteger los océanos y su biodiversidad y poner en valor los esfuerzos para promover la pesca sostenible y responsable.
«El sector pesquero español es consciente del valor e importancia de los océanos y, por ello, buscamos soluciones que garanticen su viabilidad futura y nos esforzamos diariamente para cuidar de ellos. En Pesca España, estamos comprometidos con la pesca sostenible y responsable, innovando cada día para impartir prácticas respetuosas con el medio ambiente.Con motivo del Día Mundial de los Océanos, queremos celebrar y reconocer estos avances en el sector pesquero. Juntos, podemos construir un futuro donde los océanos sigan siendo una fuente natural de felicidad y salud para las generaciones venideras», explica Antonio Nieto, gerente de Pesca España.
Hacia una pesca más sostenible
Los océanos no son sólo fundamentales para el futuro del planeta, sino que también son imprescindibles como alimento para la humanidad, siendo los pescados y mariscos la fuente de proteínas con menor huella de carbono que alimenta a gran parte de la población mundial.
Cada vez más gente se preocupa por ellos, tanto que los consumidores a nivel global consideran la sobrepesca como una de las tres cuestiones que más preocupa sobre los océanos. «Pesca España y todo el sector pesquero español está fuertemente comprometido con cuidar de los océanos y su biodiversidad. Por ello, además de cumplir con la normativa internacional, luchamos a diario contra la pesca ilegal para garantizar que se realicen prácticas pesqueras sostenibles y respetuosas», añade Nieto.
El 80% de los españoles considera que se deberían consumir más productos del mar que provengan de fuentes sostenibles, y un 45% planea consumir más pescado capturado de forma responsable en el futuro. La realidad es que a día de hoy, el 82,5% de las capturas desembarcadas en el mundo proviene de poblaciones de peces gestionadas de forma sostenible. Para continuar en esta línea, el programa del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) destinaráel 41,1% de la asignación a la pesca sostenible. Entre otras actividades, se pretende mejorar la gestión de los recursos pesqueros, la eficiencia energética y la descarbonización de la flota.
Frenar el cambio climático consumiendo productos del mar
La comunidad científica afirma que la actividad pesquera es esencial para hacer frente a la necesidad de alimentar a una población mundial creciente con una dieta saludable, sin descuidar el reto que supone el cambio climático. El Instituto de los Recursos Mundiales (WRI), sostiene que tan sólo aumentando la ingesta de proteínas procedentes de los productos pesqueros se podría mantener el nivel objetivo de calentamiento globaldel planeta por debajo de los 2°C.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda el consumo de 3 a 4 raciones de pescado a la semana, por ello «defender la pesca es sinónimo de defender la salud. Además, comer pescados y mariscos aporta endorfinas y serotonina al cerebro, por eso decimos que es una fuente natural de felicidad», afirma Javier Garat, presidente de Pesca España.
Desde Pesca España, se quiere poner en valor el trabajo del sector y las buenas prácticas en la protección de los océanos y su biodiversidad para garantizar el futuro del planeta y de la humanidad.
Más productos, más conocimientos expertos:… Primera presentación en una feria industrial del máximo nivel en Alemania tras el éxito en la integración de Vitesco Technologies.…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.