Sigüenza avanza hacia la desestacionalización del turismo con nuevas experiencias sostenibles
/COMUNICAE/
Los cuatro jueves del mes de mayo, y desde el Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza, se han ofertado cuatro experiencias sostenibles diseñadas por la empresa Vivewuada que han colmado todas las plazas disponibles (30 por experiencia), logrando los objetivos de avanzar hacia la desestacionalización del turismo hacia el municipio, diversificar su oferta turística, poner en valor la naturaleza y la gastronomía locales con actividades de ecoturismo y generando sinergias con productores locales
Con el objetivo de poner en valor los recursos culturales, naturales y gastronómicos del municipio, pero fundamentalmente de avanzar en materia de desestacionalización del turismo hacia el municipio, el Ayuntamiento de Sigüenza, desde su Plan de Sostenibilidad Turística, ha convocado, los cuatro jueves del mes de mayo, otras tantas actividades bajo criterios de sostenibilidad turística. Todas se han desarrollado con gran éxito, colmando las plazas disponibles, en torno a 30 por experiencia, de manera prácticamente instantánea.
Las cuatro experiencias sostenibles han sido diseñadas por una emprendedora, Silvana Pol, que además, ha radicado su proyecto, ViveWuada, en Sigüenza.
Todas ellas han sido diseñadas para atraer visitantes los días de diario, en consonancia con otras iniciativas similares, como la propuesta de viajes del Tren Medieval también en día jueves tanto en la temporada de primavera como en la de otoño. Con todo ello, el gobierno municipal persigue el fin último de contribuir a un desarrollo económico constante que impacte directamente en las decisiones de los agentes locales, especialmente la restauración, a la hora de ampliar los horarios y días de apertura de sus negocios, fomentar el comercio local, y mejorar la calidad del servicio turístico, ampliando también la oferta existente dando a conocer los numerosos recursos disponibles en la comarca. Además, las inscripciones han estado abiertas también a la población local, que ha contado con un número reservado de plazas, para que pudieran disfrutar igualmente de estas experiencias de turismo sostenible. «Creo que hemos conseguido todos estos objetivos, iniciando así un camino muy interesante, capaz de generar ingresos económicos en momentos valle para la población local, crear sinergias con los empresarios locales, y, en definitiva, luchar contra la despoblación», señala María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza.
Las cuatro experiencias han tenido al público senior como objetivo, personas mayores de 55 años que tienen tiempo, recursos y disposición para viajar y conocer destinos turísticos buscando ocio, descanso o viajes para reencontrarse con amigos o familiares entre otros. Sigüenza está especialmente dotado para satisfacer las necesidades de este colectivo en cuanto a la oferta turística, por su perfecta combinación cultura, gastronomía y naturaleza, por lo que aspira a ser, un destino estratégico para este segmento.
Las cuatro experiencias
La primera de ellas (4 de mayo) proponía un taller de pan, elaborado con harinas ecológicas a partir de trigos antiguos. Puso en valor la biodiversidad, los procesos lentos de elaboración, la importancia de la masa madre y la fermentación del pan en Palazuelos. La actividad continuaba con una visita guiada al campo de cultivo ecológico y visita a la villa medieval de Palazuelos. Para el desarrollo de las actividades, se ha contratado a empresas o emprendedores locales, como en este caso, a la empresa DeSpelta y la Sal.
El jueves, 11 de mayo, la actividad proponía mirar al cielo de Sigüenza certificado como Reserva Starlight para disfrutar de una experiencia de astroturismo de la mano de un guía local certificado como monitor Starlight, Jaime Domínguez, acompañándola de una cena de producto local preparada por la cafetería Atrio en un entorno privilegiado.
Una ruta ornitológica de iniciación y senderismo interpretado en La Cabrera una de las pedanías más bonitas de Sigüenza y puerta de entrada al Parque Natural del Barranco del Río Dulce, fue la tercera propuesta, que se convocó el día 18 de mayo. En este caso, la ruta fue organizada por la empresa Segontia Rural y el Centro de Ecoturismo Barbatona.
Por último, el día 25 de mayo, después de una ilustrativa visita guiada a la ciudad, los participantes conocieron de cerca el mundo de las abejas melíferas y la importancia que tienen para el medioambiente en la comarca natural de La Alcarria, de la mano de Alicia Serrano Poveda, en el centro apícola y museo de la miel creado por el apicultor Jesús Donoso, terminando la visita con una degustación de cuatro tipos de mieles.
Algunas de las experiencias se han desarrollado en pedanías de Sigüenza, como Palazuelos o La Cabrera, tratando de descentralizar la visita y dar a conocer el entorno. Los traslados a estas ubicaciones, han sido también contratados a una empresa local Goalva Gil SL.
TerraMaster lanza la nueva TNAS Mobile 3 con… TerraMaster, una marca profesional centrada en proporcionar productos de almacenamiento innovadores para hogares y empresas, ha lanzado la nueva aplicación…
Residencial Palau explora innovaciones en el cuidado… Residencial Palau, una destacada plataforma de servicios residenciales para personas mayores ubicada en Palau-solità i Plegamans, Barcelona, continúa consolidándose como…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.