hoy-voy y Mujeres Rising for África lanzan una campaña solidaria para la formación vial de mujeres en África
/COMUNICAE/
La cadena de autoescuelas recaudará fondos para la organización benéfica a través de la venta de calcetines solidarios. Los beneficios del calcetín irán destinados a ‘Mujeres sobre Ruedas’ (WOW), un proyecto especialmente impulsado para formar a mujeres en la conducción de mototaxis y aumentar su libertad y calidad de vida
La cadena de autoescuelas hoy-voy se ha unido a la asociación Mujeres Rising for África en una campaña solidaria para empoderar a las mujeres de África. La ONG impulsa programas de formación que les ayudan a acceder a un mayor número de oportunidades laborales y, en consecuencia, a lograr una mayor libertad económica y financiera. Para esta colaboración, hoy-voy lanza unos calcetines solidarios para recaudar fondos para el proyecto Mujeres Sobre Ruedas (WOW), uno de los programas de la asociación orientado a la formación vial de mujeres para convertirlas en mototaxistas.
El boda-boda o mototaxi es el principal medio de transporte en varios países de África. Sin embargo, sus conductores son mayoritariamente hombres, ya que a día de hoy en muchas regiones del continente la conducción se considera un sector masculinizado.
La participación de hoy-voy en este proyecto se debe al compromiso de la compañía con la igualdad como el mejor motor para lograr una sociedad próspera y sostenible.
‘Mujeres sobre ruedas’, un programa que atropella barreras
El programa Mujeres sobre ruedas (WOW) no sólo es un curso de formación vial. Es una iniciativa que pretende derribar las barreras y los roles de género a los que se enfrentan las mujeres en África brindándoles las herramientas para que sean seguras, libres e independientes. Y lo hace a través de un magnífico compañero de viaje: el mototaxi.
Las creencias culturales en algunos países de África han causado un fuerte impacto en la imagen propia de las mujeres y de cómo se relacionan con la conducción. La mayoría se sienten inseguras y no están cómodas a la hora de conducir un boda-boda, lo cual les obliga a depender de otras personas para poder desplazarse.
Por tanto, la principal barrera que busca romper el programa es el acceso a la movilidad segura y autónoma en la conducción de mototaxis. La visión de la fundación es que una mujer que pueda moverse con libertad tendrá más oportunidades de encontrar trabajo y ser independiente económicamente. Aumentar el número de conductoras de mototaxis, ya sea para uso personal o comercial, ayudará a estos países a construir una movilidad más segura, justa e igualitaria.
La esencia de hoy-voy también radica en impartir una formación de calidad que garantice la seguridad vial de sus alumnos. Gracias a este calcetín solidario, la marca podrá contribuir en un programa para la formación de personas que no tienen los suficientes recursos y utilizar la conducción también como herramienta de emancipación de la mujer.
El programa de ‘Mujeres sobre Ruedas’ incluye un paquete completo de actividades como clases de conducción, técnicas de primeros auxilios, clases de defensa personal y gestión financiera y económica básica. Además, la fundación pone a disposición de todas las mujeres que sean madres y quieran participar en el proyecto una guardería para que puedan asistir a los talleres de formación.
Sobre Women Rising for Africa
Mujeres Rising for África es la fundación de mujeres sin ánimo de lucro que ha impulsado el proyecto Mujeres Sobre Ruedas (WOW) y que busca la inclusión de género en los países de África.
En varias regiones de África aún existen muchas barreras que mantienen a las mujeres invisibles y carentes de las herramientas básicas para su emancipación. La igualdad de género, la visibilidad social, la independencia económica y financiera, el acceso al mercado laboral y el libre desarrollo de su personalidad, son sólo algunos de los retos a los que se enfrentan estas mujeres día tras día.
Después de vivir en África y ver con sus propios ojos esta situación, Liliana Felix decidió fundar esta fundación e impulsar 4 programas basados en la movilidad segura, la educación financiera y la defensa personal con el objetivo de formar a las mujeres para capacitarlas y ayudarlas a crear su propio futuro.
Sobre hoy-voy
Transparencia, flexibilidad y diversión forman parte del ADN de hoy-voy. Fundada en 2012 por Carlos Durán y Jordi López, y con una plantilla de más de 360 trabajadores, hoy-voy da servicio además de 1.500 alumnos al mes. La red de autoescuelas cuenta con una flota de coches de la marca MINI que incorporan un iPad donde el profesor registra la evolución del alumno paso a paso.
Además, un innovador sistema de aprendizaje con clases dinámicas, cursos intensivos y una aplicación inteligente para realizar tests on-line hacen que la mayoría de alumnos aprueben a la primera. En los sus siete años de vida, hoy-voy ha formado a más de 123.643 alumnos, con un índice del 90% de aprobados en el examen teórico entre los alumnos que siguen su método y ha realizado más de 3.092.958 clases prácticas, adaptando tarifas y horarios a la demanda y disponibilidad de horarios y profesores. Es por eso que los alumnos que siguen el método de éxito de hoy-voy, si no aprueban, no pagan, sin que esto suponga renunciar a la calidad, gracias a su método académico.
Actualmente hoy-voy cuenta con 39 autoescuelas situadas en Barcelona ciudad (6 centros), Badalona (2 centros), Castellón, Cerdanyola del Vallès, Cornellà, Girona, Granollers, L’Hospitalet, Lleida, Madrid, Manresa, Mataró, Murcia, Palma de Mallorca (2 centros), Reus, Rubí, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Santander, Zaragoza, Albacete, Tarragona, Terrassa, Valladolid, Vic, Figueres, Vilanova i la Geltrú, León, Pamplona y Mollet.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.