/COMUNICAE/
Son muchas las propiedades que desde hace tiempo se conocen y que todos han oído sobre el aceite de oliva virgen extra (AOVE), ya que puede proteger frente al infarto. De hecho, numerosas investigaciones científicas han demostrado que el aceite de oliva virgen extra es uno de los pilares de la dieta mediterránea
En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, académico y profesor de cardiología, subraya que «la ingesta diaria de 3-4 cucharadas diarias de aceite de oliva virgen extra nos ayuda a proteger la salud cardiovascular gracias a su alto contenido en ácido oleico (77%), también conocido como Omega 9, un tipo de grasa monoinsaturada que ejerce una acción beneficiosa sobre los vasos sanguíneos, mejorando la hipertensión arterial y reduciendo los niveles de colesterol LDL (malo) en sangre y aumentando el colesterol HDL (bueno)». También contiene ácido linoleico (11%), que es una grasa polinsaturada que también mejora los niveles de colesterol.
De la Peña señala que «el aceite de oliva virgen extra (AOVE) también es un alimento con alto contenido en nutrientes esenciales, antioxidantes y vitaminas, como la E (7%) y C, y también es rico en carotenos y polifenoles, compuestos antioxidantes que ayudan a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares».
Y añade que los polifenoles son sustancias conocidas por su poder antiinflamatorio y antitrombótico que ejercen un efecto cardioprotector frente a la arterioesclerosis, un proceso de endurecimiento y estrechamiento de las arterias debido a la pérdida natural de elasticidad asociada a la edad. Así, se ha demostrado que los polifenoles ejercen la acción de conservar la función endotelial, aportando mayores concentraciones de óxido nítrico, que disminuyen el estrés oxidativo y el riesgo isquémico. El consumo regular de aceite de oliva (AOVE), ayuda a mejorar la función del endotelio, la capa de células que recubre los vasos sanguíneos (el cutis de las arterias), y por tanto contribuye a prevenir la arterioesclerosis, un proceso natural, que evoluciona con la edad, en el que se forman placas de colesterol en las paredes de las arterias, que pueden llegar a obstruir el paso del flujo sanguíneo del corazón, lo que aumenta el riesgo de angina de pecho e infarto de miocardio.
En el año 2002 el Marqués de Griñón lanzó la primera cosecha de su aceite de oliva Oleum Artis, a través de un sistema ultramoderno que permite extraer el zumo de la aceituna preservando sus altísimas propiedades organolápticas, logrando premios y reconocimientos. Carlos Falcó, ingeniero agrónomo, fallecido hace ya tres años, ha dejado un gran legado que contribuye a mejorar la salud y la longevidad.
Fuente Comunicae
También te puede interesar...
- La beautiful people marbellí se apunta a la moda de… Mientras los megamillonarios Elon Musk, Jeff Bezos y Larry Ellison buscan la fórmula mágica para revertir el envejecimiento, en España…
- VPS España lidera la lucha contra el auge de robos… Los hurtos en sitios de construcción alcanzan cifras récord año tras año, mientras los sistemas de seguridad multicapa y la…
- T-FRAME revoluciona el enmarcado de camisetas con… La empresa propone un diseño innovador para el enmarcado y la conservación de camisetas T-FRAME es una empresa especializada en…
- El 'milagro antigrasa' llega al cuidado facial con… Omorovicza, Byoode, Perricone MD y Medik8 destacan por sus limpiadores oleosos, ideales para doble limpieza sin dañar la piel El…
- expedientejudicial.com: la innovación contra el… En un entorno digital donde el fraude en internet crece constantemente, expedientejudicial.com ofrece una solución avanzada para verificar antecedentes y…
- ULTRADRY: solución efectiva contra la humedad por… ULTRADRY se posiciona como la solución ideal para proyectos donde la humedad a contrapresión es alta, como en construcciones con…
- Proyecto GRANDES de ASISPA: Moda y cultura se unen… /COMUNICAE/ El Proyecto GRANDES de ASISPA reúne a figuras icónicas y modelos intergeneracionales para desafiar la discriminación por edad El…
- Fundación Comunicando Futuro premia la lucha contra… /COMUNICAE/ La fundación otorga los Premios Alejandro Echevarría reconociendo a destacados profesionales, organizaciones y medios de comunicación que son un…