BIM y su aliada Trimble Connect centran un exitoso seminario
/COMUNICAE/
Más de 600 técnicos se inscribieron a la formación de Espacio BIM y Construsoft sobre el trabajo colaborativo en base a la metodología Building Information Modeling
BIM y su herramienta aliada Trimble Connect han centrado recientemente un exitoso seminario sobre trabajo colaborativo impulsado por la consultora internacional Espacio BIM -www.espaciobim.com- en colaboración con Construsoft -www.construsoft.es-, partner en soluciones Building Information Modeling.
Esta nueva cita formativa online y gratuita, de la que se pudieron beneficiar más de 600 técnicos, se llevó a cabo el pasado 23 de mayo, e ilustró a los y las participantes sobre cómo trabajar en Trimble Connect, un eficaz CDE (Entorno Común de Datos) que tiene mucho que aportar en un proyecto BIM.
Con un experto ponente como es Carlos Llacer Sorigué, BIM Consultant en Construsoft España y Latinoamérica, el seminario ha brindado a los y las asistentes la oportunidad de ahondar en las ventajas del trabajo colaborativo y en las estrategias para sacar a éste el máximo partido con Trimble Connect, una exitosa herramienta que conecta a los agentes involucrados en el mismo y les permite disponer de todos los datos necesarios, garantizando de esta manera una óptima construcción en cuanto puntos clave como accesibilidad, publicación, gestión y visionado de documentos, gestión de equipos, permisos, tareas o incidencias. Tanto es así que se ha convertido en uno de los principales CDEs del mercado, junto a otros como BIM 360, Bimplus, Revizto o BIM Server Center.
En el desarrollo de un proyecto BIM, la información y el intercambio de datos debe gestionarse a través de un Entorno Común de Datos o CDE: un espacio digital común abierto al que, en el desarrollo de un proyecto, deben poder acceder todos los miembros del equipo de trabajo para compartir información. Así, el CDE se impone como la única fuente de información es imprescindible para recopilar, gestionar y difundir la documentación, así como los modelos y los datos no gráficos para el conjunto del equipo de cualquier proyecto.
Trimble Connect garantiza que toda la información que entra en juego, ya sea en formato BIM o en un formato de datos convencional, sea accesible y compartida por todos los agentes involucrados en el momento en que se necesite y, lo que es más importante, en un espacio digital único.
Gracias a Construsoft y Espacio BIM, se extiende entre los profesionales del sector AECO el conocimiento de las claves para la adecuada utilización de esta exitosa herramienta, cuyos beneficios se demostraron en el seminario a través de un caso real en el que se ha utilizado con éxito Trimble Connect: el proceso de mejora de la accesibilidad y movilidad del Paseo de la Castellana de Madrid mediante la ejecución de un carril bici de 2 kilómetros de largo. Un proyecto sobre el que se entrevistó a Antonio Novoa, responsable BIM de Incosa, empresa que ha liderado el proyecto que ha transformado la emblemática avenida madrileña, en la sección AbiertoXObras de la mencionada consultora Espacio BIM.
CX Connect desvela el poder de la IA para… /COMUNICAE/ Cerca de 200 profesionales de 70 empresas participaron en el principal evento anual de Sprinklr España Sprinklr (NYSE: CXM),…
EDUCA LXP, la nueva metodología de formación que… /COMUNICAE/ EDUCA EDTECH Group, líder en formación online, ha desarrollado una experiencia de aprendizaje disruptiva que aprovecha las herramientas de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.