Aiudo apuesta por la tecnología y la regionalización para crecer sin inversión
/COMUNICAE/
La startup de cuidadores a domicilio, que celebra su séptimo aniversario y su mejor inicio de año, ha incrementado un 175% su facturación los últimos 12 meses sin necesidad de rondas de financiación
La empresa de cuidadores a domicilio, Aiudo, ha aprovechado la celebración de su séptimo aniversario para hacer balance de un último año en el que destaca la consolidación y crecimiento de la agencia alrededor de dos pilares fundamentales: el desarrollo tecnológico y una estrategia de regionalización geográfica.
Dos elementos que han servido a la startup valenciana para apuntalar un proyecto alejado de los fondos de capital privado. Y es que las cifras durante el año 2022 hablan por sí solas con un crecimiento del 175% respecto al año anterior. «Siempre hemos querido depender de nosotros mismos, situarnos en la sostenibilidad, ya que crecer orgánicamente en este sector es muy posible», confiesa el CEO de Aiudo, Daniel Ibiza.
Todo esto les ha llevado a consolidarse en el mercado de los cuidados a domicilio con una facturación superior a los 2 millones de euros con los que han movido un volumen de negocio de más de 25 millones de euros.
Tecnología para elegir al mejor cuidador
La innovación tecnológica es la base sobre la que se sustenta la independencia económica de Aiudo. Concretamente, desde la startup han implementado modelos de inteligencia artificial con los que se ha conseguido «llevar a un nivel superior la toma de decisiones gracias a la obtención de información más precisa que ha permitido evaluar exhaustivamente a miles de cuidadores», reconoce Ibiza.
A la integración de estos modelos de IA se ha sumado el refuerzo de toda la estructura de servidores que brindará la posibilidad de «escalar rápidamente» los modelos o recursos según las necesidades cambiantes de los clientes. Según el CEO de Aiudo, «impulsar la innovación tecnológica y la transformación digital implica explorar y adoptar tecnologías emergentes y optimizar nuestros procesos internos para poder brindar soluciones más avanzadas a nuestros clientes».
De lo internacional a lo local
En esta misma línea, desde la empresa de cuidadores a domicilio, apuntan a una segunda estrategia en la que destaca la regionalización de sus acciones, tras una incursión muy positiva en el mercado de Reino Unido en donde ya han conseguido igualar en el primer cuatrimestre de 2023 todo lo facturado en 2022. «El Reino Unido es un mercado tan competitivo como rentable: en el 2022 encontramos las primeras palancas con las que atraer usuarios recurrentes y ahora estamos trabajando en distintas estrategias para mejorar el coste de adquisición, señala el director de expansión internacional», Ignacio Guarinos.
Junto a esto, Aiudo ha apostado por la cercanía y la localización del mercado nacional abriendo nuevas sedes en Madrid, y Sevilla, inicialmente, a las que se han añadido delegaciones en otras autonomías como Galicia (A Coruña), Castilla y León (Valladolid) o Cantabria (Torrelavega).
Aiudo celebra su séptimo aniversario
La startup de cuidados a domicilio, Aiudo, que hoy cumple 7 años de vida, nació en Valencia en 2016. Su fundación por parte de un trabajador social (Daniel Ibiza) tiene como origen la experiencia de cáncer de su madre y la dificultad de encontrarle una cuidadora. Gracias a ello, lo vio claro: había que cambiar el sector de los cuidados a mayores y de personas con dependencia.
En 2016, tanto él como el cofundador y ahora director de expansión internacional, Ignacio Guarinos, constituyeron Aiudo con únicamente 3.000 euros. Aunque se encontraban en un sector lleno de esperanzas y necesidades que mejorar, los inicios no fueron nada fáciles. Sin embargo, tal y como indican ambos fundadores, «fue un acierto ser valientes y dar servicio en todo el territorio nacional».
Y es que lo que se veía como la utopía de dar servicio en toda España desde una única sede en Valencia logró convertirse en su modus operandi con un proceso de selección hiperpersonalizado para cada familia. Todo esto lo llevaron a cabo gracias al desarrollo de una tecnología enfocada a los recursos humanos que «en ese momento no existía», asegura Ibiza.
Tras unos inicios en solitario y gracias a la ayuda de la aceleradora de Juan Roig, Lanzadera, pudieron consolidar su modelo de negocio y un primer equipo. «Como emprendedores bootstraperos, sabíamos que podíamos conseguir más que los competidores con mucho menos». Y así lo hicieron, 4 años más tarde Aiudo ha multiplicado por 12 su facturación, creados sus portales de formación para cuidadoras y de Servicio de Ayuda a Domicilio y se ha consolidado en uno de los mercados de mayor tamaño: El Reino Unido.
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.