Nalanda celebró su evento SMART HSE LINK UP para analizar las novedades sobre prevención, tecnología y sostenibilidad
/COMUNICAE/
Asistieron 350 especialistas en prevención y seguridad de las más importantes compañías que operan en España. En el encuentro se analizaron las principales tendencias en innovación, tecnología y sostenibilidad aplicadas a la seguridad y salud laboral
Nalanda Global ha celebrado en Madrid su evento SMART HSE, un encuentro en el que se reunieron 350 especialistas en prevención y compliance para analizar las principales tendencias e innovaciones en gestión de cumplimiento normativo y gestión de riesgos.
La anterior celebración de este encuentro fue en junio de 2019, pero tras la pandemia no se había podido volver a convocar. En estos cuatro años ha habido importantes novedades e innovaciones tecnológicas y ha tomado gran protagonismo la sostenibilidad como eje de todas las acciones destinadas a hacer un mundo más seguro y saludable.
SMART HSE reunió 350 profesionales de la salud y la seguridad en el trabajo de las más importantes empresas que operan en España y contó entre sus ponentes con representantes de compañías de sectores tan diversos como construcción e infraestructuras, alimentación, turismo, energía, consultoría, distribución, tecnología, transporte, etc.
En la jornada se pudieron conocer ejemplos y políticas inspiradoras del uso de la tecnología para hacer un mundo más seguro, saludable y sostenible. Entre otros, se mostraron los casos de buenas prácticas de Ferrovial, Acciona y Sacyr en el sector construcción; de Mercadona, Nueva Pescanova y COVAP en alimentación y distribución; y de compañías de otros sectores como Aqualia, Redeia, Microsoft, NH, Full Audit o Metro de Madrid.
El encuentro mostró la importante evolución que ha habido en los últimos cuatro años en este sector. Según Juan Gil Rabadán, CEO de Nalanda, «ha sido un encuentro muy enriquecedor que nos ha servido para conocer y compartir el conocimiento y las políticas e innovaciones más avanzadas para que las organizaciones sean más seguras, sostenibles y saludables. Para NALANDA ha sido un orgullo volver a liderar cuatro años después el evento más importante en el sector de la gestión de riesgos y cumplimiento normativo».
Nalanda es una plataforma informática de Gestión de Cumplimiento Normativo y Riesgos de Proveedores española fundada en el año 2000. Nalanda aprovecha la inteligencia en la nube para conectar empresas y proveedores mediante una plataforma digital que permite el intercambio ágil de información, así como la documentación verificada de seguridad y salud, jurídico laboral, homologación de proveedores o facturas electrónicas, siendo capaz de controlar entre otras cosas los accesos de trabajadores en función de su aptitud o los pagos acordes al cumplimiento normativo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.