La apuesta verde de Pavimentos Arquiservi: Suelos laminados ecológicos
/COMUNICAE/
Conocer todo sobre los suelos laminados ecológicos, un tipo de pavimento que es amigable con el medio ambiente
Los suelos laminados ecológicos son una alternativa moderna, que ofrece un acabado estético a los suelos, a la vez que cuida el medio ambiente. Por este motivo, Pavimentos Arquiservi apuesta por este tipo de suelos hechos con materias primas 100 % naturales y que no emiten químicos.
¿Qué son los suelos laminados ecológicos?
Los suelos laminados ecológicos son aquellos que están fabricados con materiales naturales y son sostenibles. A menudo están hechos de madera, corcho, bambú, entre otros materiales naturales.
Son suelos respetuosos con el medio ambiente y que, además, cuidan de la salud de las personas, ya que no tienen emisiones químicas. Lo que significa que no emite sustancias nocivas al aire en el lugar donde se instalan.
Entre las características que tienen los suelos ecológicos están:
Se fabrican con materiales naturales y renovables.
Es importante el uso de materia prima recuperada, como la madera, lo que contribuye a reducir los residuos.
Asimismo, la madera nueva que se utiliza es certificada, lo que quiere decir que proviene de explotaciones controladas para reducir el impacto ambiental al mínimo.
Durante todo el ciclo de vida de los suelos ecológicos se tiene como prioridad respetar el medio ambiente.
Por lo anterior, se da prioridad a la materia prima local.
Para los diseños y acabados de los suelos también se utilizan pinturas ecológicas y solubles al agua.
Los suelos ecológicos no tienen entre sus componentes metales pesados.
Además, para ser clasificados como suelos laminados deben estar certificados como tales.
¿Cómo saber si un suelo es ecológico?
Para que un suelo sea clasificado como ecológico debe tener las certificaciones correspondientes, tales como Ecolabel, PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) y FSC (Forest Stewardship Council).
Basta con identificar la certificación del producto para saber que son suelos ecológicos.
Las empresas que fabrican los suelos ecológicos deben cumplir con una serie de requisitos para conseguir la certificación, tales como usar materia prima ecológica y sustentable.
Materiales más comunes en la fabricación de suelos ecológicos
Entre los materiales más utilizados para fabricar suelos ecológicos están:
Suelos de madera: es un material natural, renovable y sostenible. También es duradero, elegante y se puede utilizar en una variedad de entornos, tanto para suelos laminados de interior como de exterior. Un ejemplo de ello son las tarimas flotantes de madera de pavimentos arquiservi. Suelos de bambú: el bambú es una hierba de rápido crecimiento que también es sostenible y renovable. Se trata de un material duradero que es hipoalergénico y resistente al daño por agua y a los insectos. Suelos de corcho: se obtienen a partir de la corteza de los alcornoques. Entre las propiedades del corcho está que es resistente al agua y es un excelente aislante. Suelos de linóleo: se fabrica a partir de aceite de linaza, que se mezcla con otros componentes naturales. Es un material sostenible y renovable, duradero, resistente al agua y no tóxico.
A partir de estos materiales es posible fabricar suelos de alta calidad, que harán que cualquier estancia se sienta cálida y agradable.
Para el acabado de los suelos laminados ecológicos también se emplean materiales respetuosos con el medio ambiente. Gracias a la calidad de la materia prima que se utiliza y al proceso de fabricación este tipo de suelo es saludable y no tiene efectos nocivos.
Beneficios de los suelos laminados ecológicos
La preocupación creciente por el medio ambiente ha llevado a buscar alternativas a los materiales comunes para suelos.
Una gran opción son los suelos laminados ecológicos que tienen en cuenta el cuidado ambiental durante la obtención de la materia prima, la fabricación, instalación e incluso después de que cumple su ciclo de vida. Por este motivo, Pavimentos Arquiservi apuesta por incluir este tipo de suelos en el catálogo.
Los suelos laminados ecológicos ofrecen una serie de beneficios, entre los que se encuentran:
Están hechos de recursos renovables y no producen emisiones nocivas, por lo que son una excelente opción para el cuidado del medio ambiente.
También son más saludables para las personas, ya que están libres de productos químicos nocivos y suelen ser hipoalergénicos.
En la fabricación se emplean materiales resistentes y duraderos que pueden durar muchos años.
En cuanto al estilo y el diseño, son más elegantes. Los suelos laminados ecológicos vienen en una variedad de estilos y se pueden personalizar para adaptarse a cualquier hogar.
Son fáciles de limpiar y mantener. Además, el mismo propietario se puede encargar de hacer reparaciones de ser necesario. Y, si se produce algún daño, es posible sustituir las piezas dañadas con facilidad.
Gracias a que son suelos con bajas emisiones contribuyen a mejorar la calidad del aire dentro del inmueble.
Por último, los suelos laminados ecológicos pueden incrementar el valor del inmueble en el mercado.
Mejor calidad de aire en el inmueble
Uno de los beneficios que tienen los suelos laminados ecológicos es que permiten disfrutar de un aire más limpio en cualquier inmueble. Lo cual es así gracias a que son suelos sin emisiones tóxicas.
Esto hace posible disfrutar de un ambiente más sano para los usuarios y es ideal en caso de que haya personas alérgicas o con afecciones respiratorias.
Son una elección inteligente para cualquier proyecto de construcción o renovación. Además de su estética, estos suelos ofrecen beneficios ambientales importantes. Están diseñados para reducir la emisión de sustancias tóxicas, lo que significa que son seguros para el medio ambiente y para la salud de las personas que los utilizan.
¿Qué tomar en cuenta al escoger un suelo laminado ecológico?
Al momento de renovar un inmueble, una de las decisiones más importantes es escoger el pavimento adecuado. Los suelos laminados ecológicos son capaces de crear un espacio cálido, de mucho confort y saludable.
Pero al elegir el mejor suelo laminado ecológico es importante tener en cuenta los siguientes factores:
Elegir el tipo de material más adecuado para las necesidades del inmueble. En este sentido, hay que considerar si se instalará en interior o en exterior.
También hay que tener en cuenta la decoración del inmueble para escoger el diseño más acorde al estilo general.
Evaluar el costo del suelo, así como la garantía que ofrece el fabricante.
Asimismo, hay que verificar las certificaciones que posea el suelo laminado. Estas son las que indican que se trata de un suelo ecológico.
Los suelos laminados ecológicos se fabrican con materiales renovables y reciclados. Además, son resistentes, duraderos y fáciles de mantener, por lo que son una elección inteligente y responsable en cualquier proyecto.
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.